Resumen:
La abogada Silvia Rocío Delgado García pasó los primeros filtros y fue incluida como candidata a jueza penal local en la elección de juzgadores de Chihuahua. Se hizo famosa por ser la defensora de Joaquín El Chapo Guzmán en 2016, cuando se encontraba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez.
A la lista se suma Fernando Escamilla Villarreal, aspirante a ser juez de distrito con especialidad en el Sistema Penal Acusatorio en Nuevo León. Fue abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z 40, y de Eleazar Medina Rojas, El Chelelo, ambos exlíderes de Los Zetas.
Transcripción:
La abogada Silvia Rocío Delgado García pasó los primeros filtros y fue incluida como candidata a jueza penal local en la elección de juzgadores de Chihuahua. Se hizo famosa por ser la defensora de Joaquín El Chapo Guzmán en 2016, cuando se encontraba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez.
A la lista se suma Fernando Escamilla Villarreal, aspirante a ser juez de distrito con especialidad en el Sistema Penal Acusatorio en Nuevo León. Fue abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z 40, y de Eleazar Medina Rojas, El Chelelo, ambos exlíderes de Los Zetas.
Respecto a la defensora de El Chapo, hace años defendió su labor como abogada, al señalar que se trataba de un cliente más.
Miguel Alfonso Meza, activista y líder de la organización Defensorxs, confirmó que la litigante se encuentra en las listas de candidaturas a ocupar un puesto en el Poder Judicial de Chihuahua.
El activista, cuya organización recopila candidaturas de riesgo para la elección judicial, aseveró que "en enero de 2017 también denunció que un custodio del penal acosaba a Guzmán Loera durante las revisiones, aunque otro de los abogados del equipo desmintió que el narcotraficante hubiera denunciado haber sufrido acoso sexual".
La información pública indica que la ahora candidata a jueza trabajaba bajo el mando de José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, quienes fueron los principales defensores de El Chapo en México y ante su proceso de extradición.
Silvia Rocío Delgado es candidata a la elección judicial local de Chihuahua, por lo que su campaña empezará en los próximos días y, de ganar, se convertirá en integrante del Poder Judicial de esa entidad.
Sobre Fernando Escamilla Villarreal, abogado del líder de Los Zetas, la organización Defensorxs califica su candidatura como de alto riesgo.
"Es abogado de al menos dos personas acusadas de pertenecer al crimen organizado: Miguel Ángel Treviño Morales, el Z 40, y Eleazar Medina Rojas, El Chelelo, ambos extraditados a Estados Unidos y en proceso a ser juzgados en ese país".
Otro señalamiento es que, en 2016, el aspirante fue detenido y sentenciado en primera y segunda instancia por el delito de portación ilegal de arma de fuego.
En la plataforma del INE, el abogado de los líderes de Los Zetas propone "fortalecer la comunicación entre el juzgado, las familias de las víctimas y los imputados, estableciendo un sistema de actualización mensual sobre el estatus del caso, para garantizar la transparencia y mantener informadas a todas las partes involucradas".
A su vez, su visión de la justicia es que se imparta de "manera imparcial, transparente y accesible, garantizando el respeto a los derechos humanos y la equidad para todas las personas ante la ley".
Otra candidatura de alto riesgo es la de Jesús Humberto Padilla Briones, aspirante a juez de Distrito Penal de Nuevo León, debido a que fue detenido con armas y drogas.
AMENAZA.
Una candidatura considerada de alto riesgo es la de Jesús Humberto Padilla Briones, aspirante a juez de Distrito en Nuevo León, detenido en posesión de armas y drogas.
FERNANDO ESCAMILLA VILLARREAL
Aspirante a ser juez de distrito
El especialista en Sistema Penal Acusatorio fue abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z 40, y de Eleazar Medina Rojas, El Chelelo, ambos exlíderes de Los Zetas.
SILVIA ROCÍO DELGADO GARCÍA
La abogada fue la defensora legal de Joaquín El Chapo Guzmán en 2016, cuando estaba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez, Chihuahua.