Impone Sedatu a proveedor implicado en Segalmex


Resumen:

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) impuso como requisito a sus licitantes en al menos seis obras la adquisición de mobiliario urbano de la marca “Grava y Arena”, propiedad de Hugo Buentello Carbonell, ex funcionario implicado en la trama de corrupción de Segalmex.

Transcripción:

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) impuso como requisito a sus licitantes en al menos seis obras la adquisición de mobiliario urbano de la marca “Grava y Arena”, propiedad de Hugo Buentello Carbonell, ex funcionario implicado en la trama de corrupción de Segalmex.

“Grava y Arena” es una marca registrada por Industrias Wohl, en la que es accionista Buentello Carbonell y comparte domicilio en Polanco con “Pirwi”, empresa de mobiliario contemporáneo de Alejandro Castro Jiménez Labora, responsable de la obra del Malecón de Villahermosa.

La organización Mexicanos contra la Corrupción y la impunidad (MCCI) revisó los expedientes de más de 100 proyectos de “Mi México Late”, uno de los programas emblema del Gobierno federal que busca el mejoramiento urbano en varios estados, y así identificó que la Sedatu incluyó en las licitaciones de seis obras catálogos con productos de “Grava y Arena” que debían instalar por los contratistas ganadores.

Para las licitaciones de cuando menos tres proyectos, la Sedatu envió a los concursantes fichas técnicas de mobiliario urbano como bancas, mesas, racks para bicicletas, columpios, botes de basura, juegos para niños, entre otros productos de “Grava y Arena”.

En las tres obras restantes la Secretaría puso las mismas fichas, sin el nombre de “Grava y Arena”, pero con el mismo código de identificación de la marca.

En un recorrido realizado por Tabasco, Campeche y Quintana Roo, MCCI constató que las constructoras ganadoras de seis obras colocaron el mobiliario urbano de “Grava y Arena” que les impuso la Sedatu con una inversión federal de casi mil millones de pesos.

“Grava y Arena”, la marca de muebles urbanos que la Sedatu recomendó colocar en sus obras, fue dada de alta en 2021 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad por la compañía Industrias Wohl, en la que es accionista Hugo Buentello Carbonell, quien fue subdirector de operaciones de Liconsa (que pertenece a Segalmex) y con ese cargo firmó un contrato por 86 millones de pesos para el abasto de 50 mil bolsas de leche en polvo que no se entregaron.

Hugo Buentello es investigado por la FGR por el delito de delincuencia organizada por esos contratos.

Hugo Buentello Carbonell pasó de ser un funcionario implicado en la trama de corrupción en Segalmex a beneficiarse de las adquisiciones de mobiliario para seis obras del proyecto “Mi México Late”, uno de los programas emblema del Gobierno federal, revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

“Grava y Arena”, la marca de muebles urbanos que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) recomendó colocar en sus proyectos, fue registrada en 2021 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad (IMPI) por la compañía Industrias Wohl, en la que es accionista Buentello Carbonell.

El empresario fue subdirector de operaciones de Liconsa, que pertenece a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y con ese cargo firmó un contrato por 86 millones de pesos para el abasto de 50 mil bolsas de leche en polvo que no se entregaron.

De acuerdo con expedientes de la Fiscalía General de la República, a los que MCCI tuvo acceso, Buentello Carbonell es indagado por el delito de delincuencia organizada derivado de esos convenios.

Industrias Wohl fue constituida en 2015 como una empresa comercializado ra de medicamentos, equipo médico y material de curación, y hasta 2022 —cuando ya había empezado a equipar obras de Sedatu— modificó su objeto social para fabricar y comercializar estructuras, maquinaria y mobiliario urbano.

Diez días antes de que Buentello Carbonell dejara su cargo como subdirector de Liconsa, la Sedatu formalizó el contrato para el tramo 1 del malecón del Villahermosa, una de las obras en la que se colocó el mobiliario de “Grava y Arena”.

Su encargo en Liconsa terminó el 15 de febrero de 2021, mientras que el contrato SEDATU-OP-044-512-2021 para el malecón fue firmado el 5 de febrero de 2021.

La Sedatu entregó a contratistas fichas técnicas de productos con la marca “Grava y Arena” para tres proyectos, mientras que en otros tres se proporcionaron catálogos sin el nombre de la empresa, pero con el mismo código de los muebles, colores y fotos en las que sí se identifica a la marca.

Entre el mobiliario urbano había bancas, mesas, racks para bicicletas, columpios, botes de basura y juegos para niños, entre otros productos.

CON NOMBRE Y APELLIDO Para la remodelación del Estadio de Béisbol “Beto Avila”, en Cancún, Quintana Roo, la Sedatu lanzó una licitación el 11 de junio de 2021.

En las bases de ese concurso la dependencia indicó que mandaría a los participantes especificaciones para que hicieran sus propuestas, como una memoria descriptiva de la obra y las fichas técnicas del material que se colocaría en el lugar.

Entre las fichas que subió esa dependencia a Compranet destaca un catálogo de “mobiliario recreativo” que tenía que instalar quien ganara el proyecto, en donde hay pasamanos, una campana de viento, un xilófono, columpios, una rayuela y más juegos de la marca “Grava y Arena”.

En esos documentos se desglosan los materiales, colores, detalles, acabados y la clave de cada uno de los productos.

MCCI visitó las instalaciones del estadio y pudo constatar que el mobiliario y juegos de “Grava y Arena” puestos en esos catálogos por la Sedatu sí fueron colocados en la casa de los Tigres de Quintana Roo.

El patrón se repitió en un contrato para la construcción del estadio de Los Olmecas en Villahermosa, Tabasco.

El 29 de junio de 2021, la Sedatu lanzó la licitación para su construcción, en donde indicó que enviaría las directrices del proyecto a los concursantes.

Entre los lineamientos de la dependencia venían los catálogos del mobiliario urbano y recreativo para niños de “Grava y Arena”, que son distribuidos por las empresas Conkrete y MDC, esta última propiedad también de Santiago Jiménez Labora.

Este es el estadio al que bajó desde un helicóptero de la Marina “Pochichoco”, la mascota oficial del equipo

“Los Olmecas”, el 11 de agosto de 2022 para entregar la pelota que daría inicio al juego predilecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

MCCI pudo corroborar que en este proyecto también se colocaron 98 piezas de mobiliario de la misma marca: 15 botes de basura, 26 bancas rectas y 17 asientos individuales, 28 racks de bicicleta, 3 mesas de ajedrez, 6 tubos acústicos, un xilófono y dos discos eco.

Otro recinto donde también se colocaron las fichas técnicas con el nombre de

“Grava y Arena” fue en el Estadio Nelson Barrera Romellón, la casa de Los Piratas de Campeche, intervenido y remodelado en 2020.

MCCI visitó dicho estadio, en donde se constató la existencia de este mobiliario en las plazas recreativas ubicadas alrededor de este.

Al menos 6 mesas de ajedrez y 20 asientos individuales se encuentran en la zona de juegos ubicada frente a la entrada del estadio, la cual se encuentra rodeada por unas 10 bancas rectas de esta misma marca. En esta misma zona se colocó un juego de altavoces y un xilófono.

REPLICAN CÓDIGOS

MCCI pudo corroborar que hubo otros tres proyectos más en los que se incluyó mobiliario con las mismas características que el de “Grava y Arena” en las fichas técnicas de las licitaciones, que sí fueron instalados, pero que en papel no especifican que sean de la marca, aunque sus características sean prácticamente una copia.

Uno de ellos es el Malecón de Villahermosa, en donde se puede observar una cubierta de concreto que fue arrojada a los matorrales y sólo las dos patas de soporte de una banca quedaron fijas aunque maltrechas- en el lugar.

Habían pasado sólo 14 meses desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las primeras etapas de la obra del Malecón, en la Colonia Gaviotas, y el mobiliario ya estaba vandalizado o había sido robado.

En el Malecón, del lado ya terminado, MCCI contabilizó al menos 97 piezas de “Grava y Arena”: 5 mesas de ping pong, 7 rayuelas, 8 tubos acústicos, 6 discos eco, 15 botes de basura, 23 bancas y asientos individuales, 9 racks de bicicleta, 4 altavoces, 3 campanas de viento, 4 xilófonos, 7 mesas de ajedrez y 6 mesas circulares.

Además también pudo corroborar que mobiliario urbano que era colocado ya en 2023 del lado del Centro Histórico de Villahermosa estaba empaquetado con el logotipo de la empresa Conkrete, la cual distribuye la marca “Grava y Arena”.

Otra obra que contiene el mobiliario de “Grava y Arena” recomendado por Sedatu es el Parque Ecológico Yaax Tuch, que está en el municipio Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo.

Se trata de un parque pequeño, en donde se instalaron dos bancas rectas y una mesa de ajedrez.

En el Deportivo Infonavit, que se ubica en ese mismo municipio, se instalaron 50 bancas rectas alrededor del complejo deportivo y dos mesas de ping pong. Además también se colocaron mesas de ajedrez, algunas de ellas ya fueron vandalizadas y están volteadas completamente o a punto de voltearse.

MCCI pudo constatar que en nueve proyectos más de “Mi México Late” incluyeron las mismas características en las fichas técnicas de mobiliario exterior y juegos infantiles con las características de “Grava y Arena”. Sin embargo, en este caso no fueron colocadas en los espacios.