Necesario, plan hídrico en la ciudad


Resumen:

NECESARIO, PLAN HÍDRICo ENLA CIUDAD CDMXP.8 CUARTOSCURO.

Transcripción:

NECESARIO, PLAN HÍDRICo ENLA CIUDAD CDMXP.8 CUARTOSCURo

LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES SON ATÍPICAS

'LACIUDAD REQUIERE DE UN PLANHÍDRICo PROFUNDo

Urgente. Legisladores reconocen al operativo Tlaloque como una ayuda en las emergencias, pero se requieren políticas preventivas

RODRIGo CEREZo

En la Ciudad de México, las lluvias atípicas han puesto una dura prueba al Gobierno capitalino sobre la urgencia de crear un proyecto firme para el aprovechamiento y captación de agua pluvial; esto con la finalidad de evitar encharcamientos e inundaciones que dejan graves afectaciones a la población, consideraron diputados locales y estudios universitarios.

Desde el Congreso de la Ciudad de México, voces como las del legislador panista, Andrés Sánchez, reconocieron que las acciones como el operativo Tlaloque han sido acertadas para atender situaciones de emergencia; sin embargo, dijo que es necesario crear más medidas de prevención que den remediaciones.

El diputado de Morena, Fernando Zárate, alertó que a casi un año de administración del Gobierno capitalino se carece de políticas para el aprovechamiento y captación de agua pluvial.

Hay ciertas avenidas en las que, por el declive o el trazo en su pendiente, se podría instalar una red que capte agua de lluvia y que al mismo tiempo la pueda almacenar, para ser utilizada en la temporada de estiaje.

"Hay muchísima agua de lluvia que está cayendo en la ciudad que pudiera ser guiada para uso y rehúso. No vemos una política en el Gobierno que esté planeando eso, nosotros hicimos propuestas (...) la política pública específica propuesta por la jefa de Gobierno no contiene ninguna de nuestras propuestas", advirtió.

El diputado del PAN, Andrés Sánchez, pidió la implementación de un plan hídrico a corto plazo; lamentó que el 70 por ciento de agua de lluvia no se capte por falta de infraestructura y voluntad para invertir en drenaje.

La coordinadora de posgrado en diseño y estudios urbanistas de la UAM, Carmen

Bernárdez, consideró que la capital requiere la inversión en un doble sistema de drenaje para separar el agua de lluvia de las aguas negras.

La catedrática advirtió que realizar estas acciones, requieren de una gran inversión y es un trabajo a largo plazo, pero deben efectuarse de inmediato.

Un análisis del Instituto de Geografía de la UNAM concluyó que anualmente, con la lle gada de la temporada de lluvias, la Ciudad de México enfrenta un desafío recurrente: "Los encharcamientos e inundaciones que afectan a gran parte de su población".

Esta problemática, lejos de ser un fenómeno aislado, es consecuencia de una combinación de factores históricos, sociales, urbanísticos ambientales que han convertido a la capital del país en una de las zonas urbanas más vulnerables a este tipo de desastres.

Perdemos millones de litros de agua de lluvia, agua que podría ser almacenada, filtrada y reutilizada para enfrentar la crisis hídrica que vivimos" ANDRÉS ATAYDE, diputado local del PAN

o mdp

invertirá el Gobierno de la Ciudad de México este año para el mantenim ento y equipamiento del drenaje