Trump despliega submarinos nucleares ante amenaza rusa


Resumen:

Trump despliega submarinos nucleares ante amenaza rusa

Fronteras. Cada ultimátum sobre Ucrania "es un paso hacia la guerra", había respondido el vicepresidente Medvédev a EE. UU.; la Casa Blanca detona auge de prisiones privadas para migrantes.

Transcripción:

Trump despliega submarinos nucleares ante amenaza rusa

Fronteras. Cada ultimátum sobre Ucrania "es un paso hacia la guerra", había respondido el vicepresidente Medvédev a EE. UU.; la Casa Blanca detona auge de prisiones privadas para migrantes.

Despliega Trump submarinos nucleares ante la amenaza rusa.

Alerta. "Estamos preparados por si estas declaraciones insensatas van más allá", reviró al vicepresidente Dmitri Medvédev, quien aseguró que cada nuevo ultimátum sobre Ucrania "es un paso hacia la guerra".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas" después de los comentarios "provocadores" del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió de una posible guerra entre ambos países.

"Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá", publicó en Truth Social.

Trump agregó que "las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que no sea uno de esos casos".

Cuestionado por reporteros en la Casa Blanca sobre la ubicación de los submarinos, Trump se negó a dar detalles y aseguró que con este despliegue busca "proteger a los estadounidenses".

Tampoco especificó si se refiere a submarinos de propulsión nuclear o con armas atómicas. Sin embargo, en una entrevista con Newsmax, emitida ayer por la noche, dijo que estas naves estaban "más cerca" de Rusia.

"Siempre queremos estar preparados. Y por eso he enviado a la región dos submarinos nucleares", subrayó. "Solo quiero asegurarme de que sus palabras sean solo palabras y nada más que eso".

Medvédev criticó esta semana el ultimátum que Estados Unidos le dio a Rusia para que frene la guerra en Ucrania y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.

"Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días... Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra, no entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país", escribió el lunes en su cuenta de X.

El republicano, que lleva meses expresando su frustración por la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, de detener los bombardeos en Ucrania, redujo a 10 días el plazo fijado a Moscú para que acuerde un alto al fuego.

En otro mensaje en Truth Social, Trump aseguró que solo este mes han fallecido casi 20 mil soldados rusos en ese conflicto y la cifra en lo que va de año asciende a 112 mil 500.

"¡Muchas muertes innecesarias! Ucrania, sin embargo, también ha sufrido mucho. Ha perdido aproximadamente 8 mil soldados desde el 1 de enero de 2025, y esa cifra no incluye a los desaparecidos", agregó.

Apuntó que "esta es una guerra que nunca debió haber ocurrido" y responsabilizó a su antecesor, Joe Biden. "¡Solo estoy aquí para ver si puedo detenerla!".

Desde 2022, Medvédev, quien fue presidente de Rusia de 2008 a 2012, ha realizado declaraciones cada vez más provocadoras, en particular sobre la amenaza de un conflicto nuclear.

El jueves, el ruso arremetió contra Trump citando "la famosa mano muerta", en alusión a un sistema automatizado ultrasecreto creado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría para tomar el control de su arsenal nuclear en caso de que la cadena de mando fuera destruida.

Trump le dijo a Newsmax que la referencia de Medvédev a lo "nuclear" lo llevó a reposicionar los submarinos: "Cuando mencionas la palabra 'nuclear', mis ojos se iluminan. Y digo, mejor tengamos cuidado, porque es la amenaza definitiva", dijo durante la entrevista.

El presidente estadounidense amenaza con imponer sanciones económicas a Rusia si Putin no pone fin a las hostilidades en Ucrania antes de que termine la próxima semana.

Además, sopesa las represalias "secundarias", es decir, aquellas impuestas a países que compran petróleo ruso con el objetivo esencial de ingresos para la maquinaria bélica.