Resumen:
En un contexto de creciente incertidumbre en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, y ante la necesidad de contar con interlocutores confiables en la capital estadounidense, el despacho de asuntos públicos Global Nexus, con oficinas en Ciudad de México y Washington, concretó una alianza on Ballard Partners, una de las firmas más cercanas al entorno del Presidente Donald Trump.
Transcripción:
CAPITANAS
Convenio crucial
En un contexto de creciente incertidumbre en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, y ante la necesidad de contar con interlocutores confiables en la capital estadounidense, el despacho de asuntos públicos Global Nexus, con oficinas en Ciudad de México y Washington, concretó una alianza on Ballard Partners, una de las firmas más cercanas al entorno del Presidente Donald Trump.
Ambas consultoras se unirán para asesorar a empresas, cámaras empresariales y gremios en el complejo entorno político regulatorio entre ambas capitales, especialmente en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos Canadá (T-MEC).
Ballard Partners, con sede en Florida, ha representado más de 200 empresas multinacionales en Washington.
Entre sus figuras clave destacan Susie Wiles, actual jefa de gabinete en la Casa Blanca, y Pam Bondi, Fiscal General de los Estados Unidos, quienes han sido parte de su equipo.
A través de esta alianza, se busca fortalecer el posicionamiento de intereses mexicanos y latinoamericanos en la capital estadounidense.
Para Global Nexus, encabezada por Rubén Olmos, este acuerdo consolida al despacho como un puente efectivo entre ambos países.
Durante los últimos 15 años, la firma ha representado los intereses de empresas estadounidenses en MéxiCO promovido causas mexicanas ante el Gobierno y el Congreso estadounidense. ¿Restaurantes digitales? La startup chilena, Atomic Kitchen llega a México tras levantar una ronda de inversión por 3 millones de dólares.
Kitchen se especializa en la creación, promoción y colocación de pequeños medianos restaurantes 100 por ciento digitales, en plataformas de delivery como DiDi Food, Rappi Uber Eats.
La compañía ya tiene presencia en Argentina, Bolivia, Chile, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Colombia, Perú e incluso en Canadá, con lo que acumula 900 marcas o restaurantes asociados.
Según Statista, México es el segundo mercado más grande de Latinoamérica en el sector de delivery, con un valor estimado de 2 mil 530 millones de dólares, únicamente superado por Brasil, con 8 mil 440 millones de dólares.
En 2024, la startup superó los 2.2 millones de pedidos procesados, con un volumen anual de ventas superior a los 24 mil millones de dólares.
Daniel Krimer, cofundador de Atomic Kitchen, considera que en México tiene como intención que los restaurantes afiliados se posicionen rápidamente entre las principales aplicaciones.
Su anterior ronda de inversión, en septiembre de 2024, fue liderada por el fondo chileno Manutara Ventures con 750 mil dólares.
Gol educativo
A menos de un año de arrancar el Mundial de fútbol en México, Estados Canadá, la liga mexicana le quiere meter gol al rezago educativo.
Por medio de una alianza entre la Federación Mexicana de Futbol, que preside Ivar Sisniega, Prepa In, dirigida por Rodrigo Loeza, se estableció un plan de estudios que permite a los jugadores de la Liga MX concluir sus estudios de bachillerato en un año como máximo.
Pese a que equipos como los Tuzos de Pachuca, de Jesús Martínez, o los Tigres de la UANL, cuentan con programas educativos para sus futbolistas, la realidad es que pocos pueden empatar horarios de estudio con entrenamientos.
La intención es emular casos como el de la NFL, en Estados Unidos, en donde prácticamente cada jugador profesional cuenta con formación universitaria.
Se espera que este verano egrese la primera generación de graduados ente miembros del staff de la Femexfut.
Sin embargo, las metas son ambiciosas, pues la tasa de educación preparatoria apenas llega al 30 por ciento en el caso de los jugadores varones.
En el caso de las futbolistas, hay mejores indicadores, pues ellas registran un 90 por ciento de participantes con prepa y la mayoria de las jugadoras cursa estudios de licenciatura.
capitanes@reforma.com
ROSA MARÍA CORDERO...
Tras liderar por tres años el negocio de café de Nestlé en Colombia, regresa al País como BEO de Cafés y Bebidas para Nestlé México, convirtiéndose en la primera mujer mexicana que ocupará esta posición dentro de la empresa. Con dos décadas de trayectoria en marcas de consumo, ha impulsado a Nescafé Coffee Mate desde 2011.