Resumen:
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado un paso significativo en la promoción de los combustibles renovables con la publicación de la Orden TED/728/2024. Esta normativa, que busca alcanzar un 29% de energía renovable en el sector del transporte para 2030, ha sido bien recibida por la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC), que celebra la inclusión de sectores como la aviación y la navegación en estos objetivos.
Transcripción:
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado un paso significativo en la promoción de los combustibles renovables con la publicación de la Orden TED/728/2024. Esta normativa, que busca alcanzar un 29% de energía renovable en el sector del transporte para 2030, ha sido bien recibida por la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC), que celebra la inclusión de sectores como la aviación y la navegación en estos objetivos.
Así, la nueva orden ministerial establece un mecanismo para fomentar el uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte. Margarita de Gregorio, CEO de BIOCIRC, destaca que estos combustibles representan «una alternativa sostenible y viable, de aplicación inmediata, con enormes beneficios medioambientales y para nuestros territorios».
Contenido del artículo
La Orden TED/728/2024 presenta una serie de medidas destinadas a impulsar la desfosilización del transporte mediante la utilización de biocarburantes y otros combustibles renovables. Entre las medidas más destacadas se encuentran:
Los biocarburantes y otros combustibles renovables no solo representan una solución viable para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también tienen el potencial de contribuir a la reindustrialización de áreas rurales en España. Según De Gregorio, «España debe aprovechar sus capacidades en cuanto a recursos renovables, liderando la producción hortofrutícola, de aceite de oliva y de ganado porcino en Europa, para construir una industria competitiva».
Sin embargo, la CEO de BIOCIRC también enfatiza la necesidad de un impulso decidido a todos los usos de los biocombustibles y combustibles sintéticos para alcanzar los ambiciosos objetivos establecidos por la Directiva de Renovables y los Reglamentos ReFuelEU Aviation y FuelEU Maritime.
Por lo tanto, la transición hacia una economía más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles es un objetivo estratégico de país. Esta orden ministerial no solo persigue metas de transición ecológica, sino que también trabaja complementariamente en la cohesión del territorio a través de su industrialización, involucrando a los sectores primario y secundario en este proceso.
Por lo tanto, la Orden TED/728/2024 representa un avance significativo en la promoción de los combustibles renovables en España. BIOCIRC aplaude esta iniciativa, que se alinea con los compromisos europeos y nacionales de sostenibilidad y transición energética. Con medidas específicas para incentivar la producción y el consumo de biocarburantes y otros combustibles renovables, esta normativa sitúa a España en el camino hacia una desfosilización efectiva del transporte, con beneficios ambientales y económicos de gran alcance.
Por consiguiente, en un contexto global de cambio climático y creciente demanda de soluciones sostenibles, es crucial que se continúen desarrollando políticas y mecanismos que fomenten el uso de energías renovables en todos los sectores. La Orden TED/728/2024 es un paso en la dirección correcta, y su implementación efectiva será clave para alcanzar los objetivos de transición ecológica de España.
Redacción Ambientum