UNAM Canadá, de fiesta


Resumen:

Con la reimpresión de Noticias de Nutka del naturalista mexicano José Mariano Mociño, participante de una expedición a Vancouver en 1790, la UNAM Canadá celebrará 30 años de su fundación.

Transcripción:

UNAM Canadá, de fiesta

ERIKA BUCIO

Con la reimpresión de Noticias de Nutka del naturalista mexicano José Mariano Mociño, participante de una expedición a Vancouver en 1790, la UNAM Canadá celebrará 30 años de su fundación.

En esa época, la corona española reclamaba todo el occidente de América del Norte hasta Alaska, pero no lo había colonizado. Tenía presencia en California tuvo un pequeño enclave en lo que ahora es la isla de Vancouver.

"Para entender mejor la naturaleza la posibilidad de mantener poblaciones, se generó una expedición que colectó a científicos de México, incluyendo a José Mariano Mociño algunos dibujantes de historia natural.

"Fueron por el Pacífico hasta Vancouver, al estrecho de Nutka, donde se quedaron un tiempo. El reporte de ese viaje es el primer encuentro académico entre lo que serían después México Canadá", plantea el biólogo Constantino Macías, director de la sede de la UNAM en Gatineau, Quebec.

De la obra, que ha merecido un par de ediciones de lujo, ahora se publicará un formato más económico, con un texto de la etnobióloga Chelsey Geralda Armstrong, que trabaja con los pueblos originarios de la región nutka.

Autoridades universitarias firmarán hoy el libro de visitas de Gatineau, similar al acto del exrector José Sarukhán hace 30 años. En el centro se imparten clases de español, inglés y francés, así como cursos sobre cultura mexicana y latinoamericana.

NOTICIAS Revivirá libro del naturalista José Mariano Mociño.