Transcripción:
SUPLANTAN AL INVI
PREVALEGEN FRAUDES
LIARIDS
AL MENOS 40 CASOS se han registrado en lo que va del año, donde las víctimas fueron engañadas con la compra de un departamento en Azcapotzalco
POR IVÁN MEJÍA
ivan.mejla@gimm.comm fuera del edificio ubicado en Moldeadores 143. colonia Trabajadores de Hierro, alcaldía Azcapotzalco, existe una manta que ladvierte que los departamentos ya se vendieron Ésta se colocó ante la incidencia de fraudes inmobiliarios que involucran a dicho conjunto habitacional desarrollado por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi).
Durante un recorrido efectuado por Excélsior, beneficiarios del Invi explicaron que desde que se hizo la adquisición del terreno para construir el inmueble. en 2016, se han registrado múltiples estafas con la presunta venta de los departamentos.
Sólo en lo que va de 2024, han contabilizado alrededor de 40 casos, cuyas víctimas fueron enganchadas por personas que se hicieron pasar por empleados del instituto o por integrantes de una presunasociación.
"No pagues una renta, mejor paga tu próximo departamento. Con el Invi y Mejorando Vidas puedes tener un departamento propio pagando mensualidades menores la de una renta". se lee en una publicación de la supuesta organización, que -a decir de vecinos- ha embaucado a varias personas Una de las beneficiarias del Invi comentó a este diario que constantemente acuden al edificio hombresy mujeres con supuestos contratos. "Llegan al edificioy traen contratos apócrifos, hasta algunos supuestamente notariados: incluso un día llegaron ya con sus muebles en una mudanza pero todo es falso, los departamentos ya tienen duenos y no se venden". externó.
El 29 de agosto pasado, el próximo sexenio de acuerdo con el futuro secretario de Vivienda, Inti Munoz, afirmó que el Invi no desaparecerá y que, por el contrario, será "el brazo ejecutor de la vivienda social en la ciudad", de forma directa o a través de organizaciones civiles, como opera actualmente.
Datos del Consejo Ciudadano para la Justicia Seguridad de la Ciudad de México refieren que en seis de cada 10 reportes de fraude inmobiliario. los delincuentes se hacen pasar por personal de dependencias del sector público En agosto pasado, este diario publicó el caso de siete personas, quienes iniciaron el trámite para adquirir un departamento, supuestamente del Invi.
Desde 2018 comenzaron depositar dinero auna cuenta de Mejorando Vidas y Aumentando Sonrisas para, presuntamente, gestionar la compra, pero después de pagar, la presidenta de la asociación, Silvia "N" desapareció.
En el supuesto contrato, que celebraron en 2017. se lee que el conjunto habitacional iba a ser construido en el número 128 dela calle Comercio, colonia Escandón alcaldía Miguel Hidalgo. Actualmente. afuera del inmueble hay una manta que dice: 'No se vende.
Estáen litigio' David Arellano, abogado de los afectados. señaló que la denuncia la presentaron a finales de 2019 apenas en mayo pasado se iba judicializar.
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia local indicaron que hay al menos cinco carpetas de investigación por fraude contra la asociación.
Otro caso es el de tres integrantes de una familia. quienes desaparecieron en Azcapotzalco el 17 de junio pasado y para el 26 de julio se dio a conocer el hallazgo de tres cuerpos en Metepec, Estado de México.
Según las indagatorias, estas personas acudieron a ese sitio luego de haber sido enganchados por un supuesto empleado del Invi. quien les tramitaría la venta de un departamento y en ese sitio, que dijo era una notaría, formalizarían eltrato. Las investigaciones del caso están en proceso; hay tres detenidos por el delito de desaparición forzada de particulares.
Este diario busco al Invi, pero al cierre de esta edición no había obtenido respuesta.
PROCESO EN EL INVI Para acceder a alguno de los programas del Invi es necesario aplicar mediante una "cédula socio-económica, en la cual se identifica el tipo de núcleo familiar en condiciones de pobreza. vulnerables o que habiten en lugares de riesgo y que sean habitantes de la Ciudad de México. La solicitud es sometida al Comité de Financiamiento para la aprobación del crédito".
Ese procedimiento sólo se realiza en la Dirección Ejecutiva de Promoción y Fomento de Programas de Vivienda. ubicado en la calle Canela, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco: no, mediante la intervención de agentes inmobiliarios externos.
Es importante señalar que todos los proyectos de vivienda financiados por Invi cuentan con un padrón de personas beneficiadas antes de su edificación.
Proceso en el Invi EL DATO Requisitos para acceder al programa: Ser persona física mayor de 18 años.
No ser propietario de una vivienda.
Tener un ingreso de hasta cinco veces el salario mínimo diario.
Tener una edad máxima de 64 años. En caso de rebasar ese límite de edad, se debera recurrir la figura de deudor solidario.
Ser habitante de la Ciudad de México.
Foto: Pável Jurado
EN ESTE INMU Calle HAY LUGA acudir al Institute de Vivier Alcaleis trtacafco C.P 06
En Moldeadores 143. se colocó una manta para avisar que no hay espacios disponibles.
EN ESTE INMUS ;NO HAY LUGA