Gobierno destinará 142 mil 548 mdp para Tren Maya, El Insurgente y otros en 2026
Resumen:
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que prevé destinar 142 mil 584 millones de pesos para la construcción de los nuevos trenes de pasajeros, así como la ampliación del Tren Maya, la interconexión del ferrocarril AIFA a Lechería y la terminación el Tren el Insurgente.
Transcripción:
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que prevé destinar 142 mil 584 millones de pesos para la construcción de los nuevos trenes de pasajeros, así como la ampliación del Tren Maya, la interconexión del ferrocarril AIFA a Lechería y la terminación el Tren el Insurgente.
"En programas y proyectos prioritarios de inversión fueron etiquetados 104 mil 576 millones de pesos para nuevos trenes, 600 millones de pesos para obras de Interconexión AIFA, 7 mil 408 millones de pesos para el Tren México-Toluca y 30 mil millones de pesos para el Tren Maya", de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 entregado por Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público a la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
El presupuesto para 2026 se realiza para cumplir parte de los 100 compromisos para el 2° piso de la transformación, el cual contempla que la SICT oriente sus actividades para la modernización de infraestructura ferroviaria en México.
Otra de las tareas de la dependencia encargada de la agenda de infraestructura es apoyar el desarrollo del programa de mejora urbana en el Estado de México, la implementación del transporte de carga en el Tren Maya, así como la construcción de 3 mil km de nuevas líneas de trenes para pasajeros y en Fortalecer el transporte de carga por ferrocarril, consolidación del Plan Sonora.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes es la responsable de contratar a las empresas y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) para que construyan los nuevos trenes en México.
En 2026, el Tren Saltillo a Nuevo Laredo recibirá 14 mil 386 millones de pesos, el Tren Querétaro a Irapuato tendrá 9 mil 344 millones de pesos de recursos públicos, el Tren Querétaro a San Luis Potosí contará con 9 mil 076 millones de pesos.
Para la construcción del Tren México a Querétaro se destinan más de 10 mil 492 millones de pesos de presupuesto en 2026, así como para el Tren AIFA a Pachuca hay un presupuesto de 3 mil 108 millones de pesos.
El Tren Irapuato a Guadalajara contará con 12 mil 506 millones de pesos y el Tren San Luis Potosí a Saltillo tendrá 9 mil 353 millones de pesos.
El presupuesto realizado por las Secretaría de Hacienda y Crédito Público contempla una presupuesto de 14 mil 879 millones para la compra de material rodante y de 21 mil 432 millones de pesos para el pago de derecho de vía por donde están construyendo los nuevos trenes de pasajeros.
También etiquetó 600 millones de pesos para las obras de Interconexión AIFA (Tren Lechería) y 7 mil 408 millones de pesos para el Tren México-Toluca.
Adicionalmente, etiquetó más de 30 mil millones de pesos la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el mantenimiento y la ampliación del Tren Maya en Campeche y Yucatán.