Capitanes


Resumen:

Expansión de sucursales

Transcripción:

Expansión de sucursales

Además del crecimiento en la red de sucursales de Banorte, algunas ya tienen mejoras relevantes para optimizar el consumo de agua y energía.

El banco inició en 2024 su estrategia de expansión de sucursales para llevar servicios financieros a más lugares y regiones del País.

Busca alcanzar más segmentos de la población apoyado de un fuerte desembolso en tecnología y digitalización, para lo cual ha invertido en total 810 millones de pesos hasta el momento.

El banco que dirige Marcos Ramírez abrió 45 nuevas sucursales entre 2024 y junio de este 2025, 30 el año pasado y 15 en el primer semestre.

Con esto, registró un total de mil 203 sucursales.

Destaca que al cierre del primer semestre del año se acreditaron las primeras ocho de un total de 64 sucursales con la certificación Excellence in Design for Greater Efficiencies (EDGE), lo que avala que dichos edificios cuentan con un diseño que permite ahorros en el consumo de energía y agua, además de una reducción en el carbono incorporado en los materiales.

El banco también lanzó el programa de instalación de paneles solares en sucursales propias en 12 estados del País: Nuevo León es el estado con el mayor número de sucursales con esta característica, seguido de Tamaulipas, Sinaloa y Aguascalientes.

Se estima que 24 sucursales operen con paneles solares en 2025, con una reducción estimada anual de 604 toneladas de CO2.

Se cae el sistema

A unos días de que presente su reporte trimestral, Petróleos Mexicanos (Pemex) mandó su sitio de internet a mantenimiento.

No hay que ser mal pensado, pero no es casual que justo en medio de su crisis con proveedores, la página en la que tiene concentrado su padrón de proveedores, listas de contratos y toda la información que apoya a los inversionistas esté fuera de operación.

Es un instrumento básico de la empresa que capitanea Víctor Rodríguez Padilla para ofrecer el panorama financiero y productivo de la empresa.

Incluso el Copade, la plataforma que utiliza la empresa para atender las consultas y dudas de sus proveedores y contratistas sobre pagos, adeudos y descuentos, así como para avalar facturas, está fuera de servicio.

Precisamente los proveedores están al pendiente de conocer si sus pagos por fin estarán liberados, sobre todo ahora que está por concluir el mes de julio y con ello el plazo previsto por la Presidenta Claudia Sheinbaum para comenzar a liquidar cuentas.

Incluso, algunos proveedores, como Grupo Carso, de Carlos Slim, están a la espera de que finalmente Pemex le libere algo de los casi 700 millones de dólares que le adeudan.

Pemex se ha caracterizado por no ser tan transparente, por lo que el mantenimiento en su sistema despierta suspicacias.

Menos agua

El sector tequilero continúa en su búsqueda de reducir el uso de agua en sus procesos.

En el marco del Día Internacional del Tequila celebrado esta semana, Casa Herradora, a cargo de Francisco Baeza Rodríguez, quiere reducir hasta 15 por ciento el consumo de agua de unidad profunda para 2030, y reutilizar el 80 por ciento del agua tratada.

En mayo inauguró una planta de tratamiento de aguas residuales, nuevas bodegas de añejamiento y mejoras en la destilación, en la que invirtieron 65 millones de dólares.

De acuerdo con datos del Consejo Regulador de Tequila, en el primer semestre de 2025 la industria consumió 183 mil toneladas de agave para la producción de esta bebida, cifra 16 por ciento superior a lo registrado en 2024.

Asimismo, los países a los que se exportó más tequila en el mismo periodo fueron Estados Unidos, con 449 millones 994 mil; España, 308 millones 92 mil; Alemania, 244 millones 237 mil; y Francia, con 216 millones 82 mil litros de la bebida.

Javier Corro...
Hogarth México lo nombró Head of Production Operations. La empresa especializada en producción integral de contenidos busca posicionarse como una agencia de creatividad rápida y eficiente, a partir del uso de la IA y la automatización en todas los procesos creativos que requiera una marca para posicionarse en el mercado.