Resumen:
EN LAS últimas semanas, varias decenas de obreros y técnicos, principalmente de Estados Unidos pero también de otros países, han estado llegando a Tampico para llevar a cabo los trabajos finales de conexión con estaciones terrestres del gasoducto submarino Altamira-Coatzacoalcos-Paraíso (Tabasco) que abastecerá hasta 1,300 millones de pies cúbicos de gas diarios a las industrias privadas y termoeléctricas de la CFE ubicadas en el sur-sureste mexicano, incluyendo la flamante Refinería de Dos Bocas.
Transcripción:
EN LAS últimas semanas, varias decenas de obreros y técnicos, principalmente de Estados Unidos pero también de otros países, han estado llegando a Tampico para llevar a cabo los trabajos finales de conexión con estaciones terrestres del gasoducto submarino Altamira-Coatzacoalcos-Paraíso (Tabasco) que abastecerá hasta 1,300 millones de pies cúbicos de gas diarios a las industrias privadas y termoeléctricas de la CFE ubicadas en el sur-sureste mexicano, incluyendo la flamante Refinería de Dos Bocas.
Este personal pertenece principalmente a la firma canadiense TC Energía (conocida antes como Trans Canada) que dirige en México Jennifer Pierce, y a la suiza Allseas que preside Edward Heerema, de las empresas contratistas que les han dado servicio en la instalación en el lecho marino del Golfo de México de esa obra de ingeniería.
La capacidad original del gasoducto Brownsville-Altamira se anunció de 2,500 millones de pies cúbicos diarios, es decir, Tamaulipas y el norte de Veracruz se podrían "quedar" o consumir 1,200 millones y enviar al sur-sureste los 1,300 que se anuncian. No se ha especificado si el puerto de Veracruz recibiría ese beneficio.
***
EN SAN Luis Potosí se realizó el evento denominado "Balance económico del desarrollo industrial de México y el T-MEC", con la presencia del Presidente López Obrador y de la mandataria electa Claudia Sheinbaum.
Sorprendió el tono del mensaje del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quién subrayó la alta dependencia de México de las importaciones de China a la que -dijo- le vendemos solo 11 mil millones de dólares pero le compramos cerca de 120 mil millones anuales, lo que provoca un gran déficit adverso a México.
El secretario estimó que nos cuestan más de 520 mil empleos que podrían generarse aquí produciéndose en el país y no traerlos de tan lejos.
Cuestionó el ampliar el modelo de fomento a la industria maquiladora, comentario que repercutió ya en la frontera.
Más que un mensaje de fin de sexenio, sonó a sugerencia para el gobierno que comenzará, dado que continuará en la cartera hacendaria y muy en la línea con los argumentos del candidato Trump para la presidencia de Estados Unidos.
De ser así, es mala noticia para los puertos en la costa del Pacífico, como Lázaro Cardenas y Manzanillo, muy dependientes de las importaciones chinas.
Pero muy positiva para los puertos localizados en el Golfo de México como Altamira, Tampico y Veracruz, más orientados hacia la costa este de Estados Unidos, Europa, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, que parece son los mercados que planea impulsar la nueva administración.
***
Y AHÍ, en la entidad potosina hubo cambio de estafeta en la Secretaría estatal de Turismo: tomó posesión Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, quien fuera alcaldesa de Aquismón y luego diputada local que sustituye a Juan Carlos Machinena Morales.
En sus declaraciones iniciales dijo que una de sus prioridades será finalizar el proyecto del Aeropuerto de las Huastecas localizado en Tamuín, y que está siendo objeto de una ampliación de pistas y modernización de instalaciones.
***
HABLANDO DE aeropuertos, el que está creciendo en vuelos es el de McAllen que tiene ahora uno diario de Aeroméxico a la capital del país, y otro de Volaris directo a Cancún, favoreciendo no solo a un creciente mercado del Valle de Texas sino también de Reynosa-Río Bravo, cuyos escasos vuelos a la capital del país van prácticamente saturados no solo de nacionales sino de muchos migrantes que buscan cruzar al "sueño americano" .
***
ESTA SEMANA, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF Tamaulipas) que preside Julio César Herrera Ortiz, recibirá en Tampico a su presidente nacional, José Domingo Figueroa Palacios, en una sesión durante la cual impartirá una conferencia sobre los "63 años de liderazgo y compromiso con la excelencia financiera" que han caracterizado a ese instituto profesional.
Figueroa es socio director de una firma de consultoría enfocada a temas de infraestructura y valores financieros.
***
IIMPACTÓ EL anuncio del Grupo Coppel de que invertirá 6 mil millones de pesos en su expansión inmobiliaria que incluye 100 nuevas tiendas, además de sucursales bancarias y nuevos centros de distribución regionales.
Se afirma que cuando menos tres nuevas tiendas y varias sucursales de BanCoppel se localizan en la zona conurbada y en ciudades del norte de Veracruz.
***
TODO UN éxito resultó la apertura en el centro comercial Galerías Altama de la tienda Sephora, que ha revolucionado la venta de una extensa línea de perfumería y artículos de belleza.
Pertenece al grupo de productos de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) que es propietaria y comercializa marcas de alto prestigio y que revolucionó la comercialización de perfumes y cosméticos con este concepto de la cual cuenta con más de 2,700 tiendas en más de 40 países.
Llegó a México en 2011 pero estuvo concentrada en la capital del país y en la zona de Cancún-Playa del Carmen.
La presencia en Tampico forma parte del plan de Darío Aguilar, director general de Sephora México, de ir abriendo 10 tiendas anuales para llegar a 100 en el año 2030.
***
PARA DELICIA de los niños, en Altama en la parte sur del pasillo central, opera ya Pato Zone, una serie de juegos con albercas de suaves pelotas de plástico, resbaladillas, donde conviven con patos inflables y diversos atractivos más. Pueden acceder niñas y niños que midan máximo 1.30 metros y estar disfrutando durante 30 minutos que pueden ampliarse con el pago correspondiente.
La atracción estará en Tampico hasta el 30 de agosto, prácticamente todas las vacaciones y viene precedida de un gran éxito en otras plazas comerciales del país como Perisur en la Ciudad de México, y Galerías Monterrey.