IPN utiliza IA contra artritis reumatoide


Resumen:

POR LAURA TORIBIO laura.toribio@gimm.com.mx

Transcripción:

BUSCAN TERAPIAS

IPN utiliza IA contra artritis reumatoide

POR LAURA TORIBIO laura.toribio@gimm.com.mx

Con el objetivo de encontrar terapias más eficaces menos invasivas para la artritis reumatoide, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) impulsa una innovadora línea de investigación que emplea inteligencia artificial (IA) para identificar moléculas capaces de frenar el avance de esta enfermedad autoinmune, que afecta la movilidad calidad de vida de millones de personas.

El doctor Edgar Eduardo Lara Ramírez, investigador del Laboratorio de Biotecnología Farmacéutica del Centro de Biotecnología Genómica (CBG) y miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lidera este proyecto que ya ha logrado avances significativos en la detección de compuestos con potencial terapéutico, mediante simulaciones computacionales avanzadas.

Gracias al uso de la IA, el equipo de investigación ha logrado reducir significativamente los tiempos costos del proceso científico. Según Lara, los avances obtenidos en un año habrían requerido al menos 10 años sin el apoyo de esasherramientas tecnológicas.

Detalló que los tratamientos convencionales contra este mal pueden ocasionar efectos adversos O debilitar el sistema inmune. Por ello, su equipo explora alternativas que puedan ofrecer un control más seguroy efectivo de la enfermedad.

EL DATO Avances A través de algoritmos de aprendizaje automático, los investigadores realizaron un tamizaje de más de 16 mil moléculas, para identificar aquellas que podrían ser reutilizadas para inhibir proteínas clave en la progresión de este mal.