Resumen:
DE MERO arriba casi le llegó nuevo nombramiento al obispo de Saltillo, HILARIO GONZÁLEZ GARCÍA, designado por el PAPA LEÓN XIV como miembro del Dicasterio para el Clero, encomienda que no le implicará dejar su cargo actual, precisaron de inmediato desde la Diócesis.
Transcripción:
DE MERO arriba casi le llegó nuevo nombramiento al obispo de Saltillo, HILARIO GONZÁLEZ GARCÍA, designado por el PAPA LEÓN XIV como miembro del Dicasterio para el Clero, encomienda que no le implicará dejar su cargo actual, precisaron de inmediato desde la Diócesis.
LA ALTA distinción para el obispo HILARIO se dio junto con la designación de otros cinco importantes jerarcas católicos latinoamericanos, 2 argentinos; 1 paraguayo; 1 colombiano y 1 brasileño.
MONSEÑOR GONZÁLEZ GARCÍA será el segundo mexicano en integrarse al Dicasterio para el Clero, pues en noviembre de 2022 se había designado al sacerdote EMILIO LAVANIEGOS GONZÁLEZ.
EL DICASTERIO tiene como prefecto a un cardenal surcoreano y entre sus funciones tiene asistir a los obispos en la pastoral vocacional; también se ocupa del sustento y la seguridad social del clero, y son de su competencia las dispensas de obligaciones de quienes fueron ordenados diáconos o presbíteros.
EN PALACIO Nacional estuvo la dirigente de la Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila, Fecadeco, ALHIRA RESÉNDIZ RODRÍGUEZ, acompañando a su líder nacional OCTAVIO DE LA TORRE, quien tuvo espacio este jueves en la conferencia de prensa de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.
ALHIRA RESÉNDIZ participó en la presentación de la estrategia "Viernes muy mexicano", una actividad que se realizará el último viernes de cada mes para incentivar a que los consumidores prefieran productos y servicios nacionales, de preferencia en empresas familiares y establecimientos locales.
VA PENSADA en los negocios familiares y de barrio, por lo pronto la intención es buena, vamos a ver cómo se replica en las diferentes regiones del país.
EN SALTILLO estuvo el presidente nacional de la Cámara de la Construcción, LUIS RAFAEL MÉNDEZ JALED, para formalizar con la delegación de la Secretaría de Infraestructura, a cargo de TANECH SÁNCHEZ ÁNGELES, una comisión que dará seguimiento a los proyectos estratégicos, buscando incorporar a empresas constructoras locales para fortalecer su competitividad.
POR PARTE de los empresarios locales estuvieron JORGE VERDUZCO, que representa a los constructores del sureste; ALEJANDRO JIMÉNEZ ALGARA, de La Laguna, y HUMBERTO PRADO MONTEMAYOR, de las regiones Centro y Norte.
ESTE EVENTO se dio un día después de que la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario formalizara la apertura de las propuestas económicas de las empresas interesadas en la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, en el tramo de 111 kilómetros que se contemplan de la capital de Coahuila a Santa Catarina.
SE RECIBIERON 6 ofertas por parte de 6 grupos que representan a cuando menos 24 empresas, y los montos van desde los 15 mil hasta los 46 mil millones de pesos.
EL FALLO se conocerá la tarde del lunes 15 de septiembre a tiempo para que los concursantes se vayan a las fiestas patrias y den el grito, de alegría, sorpresa o desconsuelo según les haya ido.
DE ÚLTIMA hora, y se pudiera decir que en sus estertores, el Consejo de la Judicatura Federal saca acuerdos para tratar de resolver las urgencias que en impartición de justicia pudieran ocurrir en ese vacío que se generará en septiembre mientras asumen los nuevos funcionarios judiciales, y se crea el Órgano de Administración Judicial.
TODOS LOS titulares de las plazas que estuvieron sujetas a elección en el proceso de este año concluyen sus funciones el último minuto del domingo 31 de agosto, y como será el Órgano de Administración, aún no integrado, el que haga las adscripciones de nuevos titulares según resultaron electos, del 1 al 15 de septiembre serán días inhábiles pero laborables para los tribunales que quedan desintegrados, y en el caso de los juzgados, los asuntos urgentes podrán ser turnados a otros.
ADEMÁS SE están prorrogando comisiones y designaciones de encargados de despacho, e incluso jurisdicciones territoriales, tratando que no se entorpezca el funcionamiento.
SON LAS novedades y complicaciones de una reforma mal diseñada que no tomó en cuenta la realidad operativa.
lospoliticos@eldiariodecoahuila.com.mx