"Reforma incentiva colusión"


Resumen:

"Reforma incentiva colusión"

Transcripción:

"Reforma incentiva colusión"

"Lo que estamos viviendo ahora son las consecuencias de un proceso que ha sido apresurado", que entrega "al Poder Judicial la captura del poder político", alertó Ricardo Alberto Ortega.

"La reforma genera incentivos para que quienes imparten justicia se sometan a los designios de actores políticos", aseguró el académico en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.

El director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana afirmó que "no estamos viendo la dimensión real del problema", pues "no es solo que algunos candidatos tengan nexos dudosos, sino que el diseño estructural del proceso incentiva esas capturas". Puntualizó que "en principio, la defensa de casos de crimen organizado es parte del ejercicio profesional legítimo de la abogacía". No obstante, hay "otros casos donde los vínculos con el crimen organizado no son visibles. Ahí es donde verdaderamente es difícil detectar la influencia indebida".

Y es difícil de rastrear, porque "el sistema de elección planteado para juezas y jueces prioriza simpatías políticas en lugar de méritos, experiencia o independencia".

EL DATO
El doctor Ortega Soriano aseveró que "no hay garantía de imparcialidad ni autonomía frente al poder político o económico".