Análisis Superior // ¿Y si no hay nadie?


Resumen:

¿Y si no hay nadie?

Transcripción:

¿Y si no hay nadie?

Si termina este día y nadie se inscribe para ser candidato a la presidencia de la ABM, ¿qué pasará en este gremio?

Hasta finales del año pasado, prácticamente todos daban como un hecho que Jorge Arce sería el próximo presidente de este gremio; sin embargo, como se lo narró con toda oportunidad el Padre del Análisis Superior, el presidente y director general de HSBC México retiró su intención porque asumió responsabilidades en América Latina.

Así, de pronto, se vieron con la necesidad de saber quién podría ser el sucesor de Julio Carranza, que ya extendió al máximo su periodo como presidente. Raúl Martínez Ostos se inscribió para el puesto y después retiró su intención.

Decir que fue vetado por el secretario de Hacienda porque, según esto, Rogelio Ramírez de la O tendría una rencilla personal, es poco menos que un absurdo. Tuvo más que ver con que es director de Barclays, que es un banco de inversión, y sí hubo quienes se preguntaron qué tan conveniente era para la representación del gremio.

Tan grave es la falta de candidatos, que ampliaron durante 15 días —que vencen este jueves— el periodo para que se inscriban los interesados en representar a un gremio que tiene más de 50 entidades asociadas.

REMATE POBRE

Mucho se ha dicho que Tomás Ehrenberg estaría interesado; sin embargo, él también ya retiró su intención, puesto que desea concentrarse en las operaciones que directamente le corresponden en Ve por Más.

El nombre que ha sonado insistentemente desde que se retiró de la posibilidad Jorge Arce es Emilio Romano. Sin embargo, hasta hoy, cuando termina el plazo, no ha presentado su candidatura para presidir la ABM.

Parecería que Romano, quien tiene una muy buena reputación entre los banqueros y las autoridades, no tiene autorización de sus jefes de Bank of America y algunos creen que aparecerá hoy con ella, con lo que la historia quedaría en la anécdota.

El Padre del Análisis Superior le responde qué pasaría si los miembros de la ABM no tienen candidato que los presida a partir de mayo, cuando se realizará la siguiente Convención Bancaria, que se llevará a cabo en esta fecha por una mezcla entre los compromisos de Vidanta en Vallarta y los de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La primera opción es que la asamblea de asociados, que se reunirán hoy, dé un nuevo plazo para ver si, en esta segunda prórroga, logran encontrar alguien que quiera y pueda tomar la presidencia de la ABM.

Algunos están analizando si pueden encontrar alguna clase de recoveco en los estatutos que permitiría a Julio Carranza quedarse como presidente interino, aun cuando esta posibilidad parecería un tanto remota.

Los estatutos de la ABM establecen que, si no hay candidato al cierre de las inscripciones, algún expresidente —no el que está en funciones— pudiera presentarse para reelegirse. Así, se abrirían posibilidades para un nuevo periodo de Daniel Becker o Luis Niño de Rivera.

El primero no cuenta con un buen ambiente ni en el grupo de bancos que representa, y Niño de Rivera ya no está en operaciones verdaderamente activas dentro de Banco Azteca. También podría ser Ignacio Deschamps, que es presidente del Consejo de Banamex.

Ninguno de estos tres parecería tener ningún interés en asumir una responsabilidad gremial que, dicho sea de paso, cumplieron con excelencia.

Hay algunos otros expresidentes que ya no están en la banca, como Javier Arrigunaga, presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico, o Marcos Martínez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores.

REMATE PRONOSTICADO

El Padre del Análisis Superior ve como poco probable, aunque muy deseable, que Emilio Romano consiga las autorizaciones de sus jefes para encabezar el gremio. Su papel dentro de la ABM ha sido verdaderamente destacado.

Si Daniel Becker levantara la mano para ser presidente, sería muy polémico, por decir lo menos, considerando las gravísimas divisiones que hay dentro del grupo A y que han sido cruciales para que no se logren, todavía, renovar los estatutos, que ha sido la misión central de Julio Carranza como presidente de la ABM.

Así, la situación dentro de este gremio se abre a opciones totalmente fuera de la caja y de la tradición que ha seguido el gremio bancario. El PAS considera que, más allá de la gestión que hagan, hay espacio para ganar tiempo y conseguir una figura de unidad y con cercanía a la presidenta Claudia Sheinbaum que pudiera representar el gremio.

Podría suceder algo verdaderamente innovador... habrá que estar muy atentos.

David Páramo