Las empresas constructoras de Aguascalientes operan cuando mucho al 40% de su capacidad, debido a la caída en las participaciones federales y a la reducción de inversión en obra pública estatal y nacional, reconoció Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado.
Transcripción:
Las empresas constructoras de Aguascalientes operan cuando mucho al 40% de su capacidad, debido a la caída en las participaciones federales y a la reducción de inversión en obra pública estatal y nacional, reconoció Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado.
Esto significa un periodo complicado precisamente a falta de inversión pública en los tres niveles de gobierno lo que afecta la actividad del sector local dedicado a la construcción.
Frente a este panorama, Dávila Ramírez consideró que la aprobación de un financiamiento estatal por 3 mil 300 millones de pesos abre la expectativa ya que permitirá la generación de nueva infraestructura y la reactivación de empleos.
Detalló que incluso si se ejerce sólo el 10% de ese monto, ya implicaría un impacto favorable en la economía local, siempre y cuando las obras sean asignadas a empresas del estado.
Sostuvo que la deuda pública se justifica ante la reducción de recursos disponibles para infraestructura y es necesaria para atender proyectos prioritarios, como el saneamiento del Río San Pedro y el mejoramiento de vías de comunicación.
Sin embargo, lamentó que en inversiones por 200 millones de pesos en infraestructura carretera, los contratos hayan sido adjudicados a compañías foráneas, dejando fuera a las constructoras locales.
Por ello, hizo un llamado a que en las próximas licitaciones se priorice la participación de empresas estatales, para fortalecer la economía local y se aproveche la capacidad instalada del sector.
Finalmente, subrayó que la industria de la construcción es una de las principales generadoras de empleo directo e indirecto, por lo que su reactivación impacta de manera positiva a diversas ramas económicas.