Invertirán Gobierno e IP 296 mmdp en seis puertos


Resumen:

MODERNIZARÁN Y CREARÁN NUEVA INFRAESTRUCTURA.

Transcripción:

MODERNIZARÁN Y CREARÁN NUEVA INFRAESTRUCTURA

Invertirán Gobierno e IP 296 mmdp en seis puertos

Economía. El objetivo es ampliar las capacidades de movimiento de mercancías y la llegada de cruceros al país

KARINA AGUILAR

Con el objetivo de modernizar y crear obras para atraer inversiones yturistas, el Gobierno de México la iniciativa privada invertirán 296 mil millones de pesos en infraestructura de seis puertos del país; de ellos, 55 mil 179 inversión pública y 241 mil millones de pesos, inversión privada.

El almirante secretario de Marina, Pedro Morales, informó que en Ensenada, Baja California, habrá una inversión pública de 5 mil 600 mdp y3 mil 756 mdp de inversión privada para construir cuatro obras, que permitirán el ingreso de los cruceros más grandes del mundo.

Elsecretario aclaró que los proyectos para construir un parque lineal y el desarrollo del puerto de Sauzal está sujeto a que la población y los usuarios del mismo estén de acuerdo; así como que se aprueben los estudios de impacto ambiental".

Informó que en Manzanillo, Colima, habrá una inversión pública de 19 mil 742 mdp y se harán dos obras, entre ellas, la reubicación de la terminal de Pemex en la bahía de San Pedrito. Y en el vaso dos de la laguna de Cuyutlán van a desarrollar el puerto nuevo ManzanilloCuyutlán.

"De tal manera que Manzanillo se convertiría en el primer puerto de

América Latina en movimiento de contenedores", explicó.

En el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán habra una inversión pública de 6 mil 800 mdp y recursos privados por 5 mil 700 mdp:"Se inició con la adquisición al Gobierno del estado de la isla de La Palma ya iniciamos con su desarrollo, llevamos un 50%", informó.

En Acapulco, Guerrero, se hará una inversión pública de 650 mdp y de 680 mdp de inversión privada, con el objetivo de atraer inversiones turísticas.

El secretario de Marina dijo que se está desarrollando un transporte de pasajeros que se va a llamar Marina Bus, "primero de Puerto Marqués al centro de Acapulco y después otras estaciones hacia diferentes posicionesquel demanda nosvaya determinando". Y se construirá una terminal decruceros, con inversión privada.

En Veracruz se invertirán 8 mil 600 mdp de inversión pública y casi 10 mil mdp de inversión privada. En esa zona se construirán módulos de exportación en la aduana.

Mientras que en Puerto Progreso, Yucatán, habrá una inversión pública de poco más de 10 mil millones de pesos, con el objetivo de ampliar las capacidades de movimiento de mercancías y llegada de cruceros. 55 mil 179 mdp de inversión pública 241mil mdp de recursos privados

BAJA CALIFORNIA. En Ensenada se construirán cuatro obras, que permitirán la llegada de cruceros más grandes al puerto.