Coparmex, lista para los grandes retos 2025


Resumen:

Las perspectivas para 2025 exigen a todos los sectores un compromiso renovado con el futuro de México, por lo que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), tiene la convicción de que solo a través de un desarrollo inclusivo, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), la seguridad, la estabilidad jurídica y la sostenibilidad, "podremos lograr un país más justo, próspero y competitivo".

Transcripción:

Coparmex, lista para los grandes retos 2025

AIDA RAMÍREZ

Las perspectivas para 2025 exigen a todos los sectores un compromiso renovado con el futuro de México, por lo que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), tiene la convicción de que solo a través de un desarrollo inclusivo, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), la seguridad, la estabilidad jurídica y la sostenibilidad, "podremos lograr un país más justo, próspero y competitivo".

En su primera señal de este año, el sindicato patronal que encabeza Juan José Sierra Álvarez, indicó que los mexicanos "enfrentamos grandes desafíos, pero también grandes oportunidades. "Y desde nuestra organización, estamos listos para hacer frente a estos retos, con firmeza, unidad, compromiso y con la convicción de que podemos trabajar juntos, gobierno y sociedad", dijo.

Señaló que, a pesar de que las expectativas de crecimiento económico para 2025 muestran una marcada desaceleración, ubicándose, en promedio, en 1.2%, el potencial del país en el marco del nearshoring y la reconfiguración de las cadenas de suministro mundial se presenta como una oportunidad única.

"Debemos reconocer que el crecimiento económico debe in de la mano con el bienestar de la población. Por ello, el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) que promovemos es clave para avanzar".

Juan José Sierra Álvarez, líder de Coparmex.