Emergencia real


Resumen:

Los 'pinchazos' en el Metro de la Ciudad de México no son casos aislados, son una nueva forma de robo que debe ser atendida de manera urgente.

Transcripción:

Emergencia real

Los 'pinchazos' en el Metro de la Ciudad de México no son casos aislados, son una nueva forma de robo que debe ser atendida de manera urgente

18 #Seguridad EMERGENCIA REAL

Los 'pinchazos' en el Metro de la Ciudad de México no son casos aislados, son una nueva forma de robo que debe ser atendida de manera urgente

POR DAVID MARTÍNEZ

TamarizDavid as agresiones conocidas como "pinchazos" en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro son el nuevo modus operandi de la delincuencia para despojar a los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) de su patrimonio.

"Esta nueva forma de robo se debe atender de manera urgente por las autoridades", afirmó en entrevista con Reporte Índigo, Alejandro Martínez Serrano, especialista en Seguridad Nacional de la Universidad La Salle.

Es importante mencionar que, durante el mes de abril pasado y los primeros días de mayo, usuarios del STC han denunciado ser víctimas de piquetes de aguja y, posteriormente, sentirse mareados.

Ante la situación, las autoridades locales informaron que se han presentado 41 denuncias por "pinchazos", aunque solo 19 fueron ratificadas. También se dio a conocer la detención de una persona relacionada con esta nueva modalidad de delito.

Además de reforzar la seguridad en los sistemas de transporte, el Gobierno de la Ciudad de México indicó que en ninguno de los casos reportados ha existido alguna agresión sexual, ni intento de secuestro en uno de los sistemas de transporte más importantes de la CDMX y del Valle de México.

Una nueva modalidad de asalto

El STC Metro mueve a cerca de 3.3 millones de usuarios al día se gún datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; no obstante, existe una falta de presencia de las autoridades policíacas ante el alto volumen de personas que viajan en él, por lo que se convierte en un lugar donde prolifera la delincuencia y, en este caso, los "pinchazos", explicó Martínez Serrano.

"En la mayor parte de las estaciones no hay presencia de los elementos policíacos y esta condición la tiene identificada la delincuencia y, obviamente, que ante la afluencia e inseguridad se dan robos, asaltos y esta nueva modalidad", agregó el especialista de La Salle.

En consecuencia, el académiCO subrayó que los delincuentes han innovado en sus métodos. "Son métodos diferentes con el fin de generar una condición de vulnerabilidad en el usuario para despojarle de sus pertenencias o cometer un secuestro exprés. La delincuencia siempre va un paso adelante", sostuvo.

Asimismo, los "pinchazos" podrían ser un desarrollo de la modalidad de robo de carteristas.

"En su momento usaban una navaja para abrir los bolsos, ahora es esta nueva modalidad", aclaró Martínez Serrano.

Alternativas ante 'pinchazos'

Alejandro Martinez Serrano indicó a este diario que las autoridades deben reforzar la presencia policíaca de manera estratégica para evitar que crezcan las víctimas de "pinchazos", "en los sitios de entrada y salida de los trenes, también mayor videovigilancia al interior de las instalaciones", refirió el especialista de La Salle.

También considera que conforme se implementen las acciones del Gobierno de la ciudad, disminuirán los "pinchazos"; sin embargo, reiteró que los ciuda danos deben tomar medidas de seguridad, "estar muy pendientes", enfatizó.

En primera instancia, comentó que, en caso de ser víctima de un "pinchazo", se tienen que accionar los mecanismos de emergencia.

Además, el especialista detaIIó que los usuarios deben evitar distracciones como estar concentrados en el celular o escuchar música a volumen alto. "Deben tener sus sentidos al 100 por ciento para estar alertas de cualquier intento de robo", añadió.

El reforzamiento de la seguridad en el Metro

El pasado 2 de mayo, ante el aumento de casos de "pinchazos" en el Metro, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una serie de medidas para reforzar la seguridad al interior de las instalaciones del STC.

Primero, la mandataria local mencionó que se estableció un protocolo de acción en el transporte público, y de manera especial en el Metro, con el fin de atender de inmediato a los usuarios.

Después, indicó que se ha decidido reforzar la seguridad para prevenir hechos delictivos o actos que afecten la integridad física de las personas usuarias.

"Los más de 5 mil 800 elementos policiales desplegados en el Metro, reforzarán su presencia en los andenes. Todos los andenes del Metro tendrán policías", detalló Brugada.

En tercer lugar, la jefa de Gobierno de la CDMX dio a conocer que reforzará la seguridad con equipos especiales de la policía que estarán reco rriendo vagones e instalaciones del Metro, para detectar cualquier acto delictivo.

"También se ha desplegado una gran cantidad de elementos policiales encubiertos, para realizar labores de vigilancia y detección de conductas delic tivas", aseguró la mandataria local, quien mencionó que su administración tiene un gran compromiso con la seguridad de las personas usuarias de nuestros sistemas de transporte público.

En el último mes se han registrado 41 denuncias por 'pinchazos' en el Metro de la CDMX, solo 19 han sido ratificadas por las autoridades y una persona detenida por pinchar a un usuario

El dato A raíz de los casos de 'pinchazos', equipos especiales de la policía recorren los vagones e instalaciones del Metro para detectar cualquier acto delictivo

Ante el aumento de casos de 'pinchazos' en el Metro, Clara Brugada anunció una serie de medidas para reforzar la seguridad en las instalaciones del STC, que incluyen el despliegue de más de 5 mil 800 elementos policiales

Son métodos diferentes con el fin de generar una condición de vulnerabilidad en el usuario para despojarle de sus pertenencias ocometer un secuestro exprés. La delincuencia siempre va un paso adelante" Alejandro Martinez Serrano Especialista en Seguridad Nacional de La Salle