Señala Sheinbaum que no dialogará con Trump a través de los medios


Resumen:

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no establecerá un diálogo con el presidente electo Donald Trump a través de los medios. Sobre los dichos de Trump, comentó: "Entiendo que el subsidio del que habla tiene que ver con el incremento de las exportaciones de México a EE. UU., que son más que las importaciones, pero la única forma de competir con otras regiones es mantener y fortalecer el tratado".

Transcripción:

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no establecerá un diálogo con el presidente electo Donald Trump a través de los medios. Sobre los dichos de Trump, comentó: "Entiendo que el subsidio del que habla tiene que ver con el incremento de las exportaciones de México a EE. UU., que son más que las importaciones, pero la única forma de competir con otras regiones es mantener y fortalecer el tratado".

El republicano afirmó que México y Canadá deberían ser estados de la Unión Americana.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que dejará de establecer "diálogo a través de los medios" de comunicación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Cuestionada sobre los comentarios de Trump acerca de que México y Canadá deberían convertirse en estados de la Unión Americana por recibir subsidios que rondan los 400 mil millones de dólares, la mandataria respondió que México es un país libre, soberano e independiente; no obstante, hizo una acotación: "Yo creo que vamos a dejar un poco este diálogo a través de los medios".

Insistió, en respuesta a los subsidios planteados por Trump, en que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China.

"Entiendo que este subsidio del que habla tiene que ver con el incremento de las exportaciones de México a Estados Unidos, y que son ya más que las importaciones, pero ayer (domingo) yo planteé, en el evento que estuvimos en Nuevo Laredo, que la única manera de competir con otras regiones del mundo es mantener y fortalecer el tratado comercial, el T-MEC", subrayó.

Destacó además que Trump fue quien firmó el T-MEC y que Estados Unidos ha tenido muchísimos beneficios de ese tratado, por lo que "ya habrá momento para poder hablar de estos beneficios", añadió.

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum reveló que todavía no hay una fecha para realizar una reunión bilateral con el presidente electo. "Vamos a ver si los equipos, como en la primera carta que envié, pudieran reunirse. Recuerden que ellos tienen muchos de los nombramientos que tienen que ser aprobados por el Senado; y a partir de ahí, ver si puede haber una reunión previa antes de que pueda entrar, pero sería de los equipos de gobierno", agregó.

La presidenta Sheinbaum se congratuló, por otro lado, de que Trump haya elegido a Christopher Landau, abogado y otrora embajador en México, para ser subsecretario de Estado.

"Por cierto, ayer (domingo) el embajador Landau, que conoce muy bien México, fue nombrado por el presidente Trump como, digamos, el símil de subsecretario del Departamento de Estado. Es bueno eso, porque el embajador Landau hizo un buen trabajo en México, desde mi punto de vista. Lo conocí como jefa de Gobierno de la ciudad y conoce muy bien nuestro país", aseguró.