Transcripción:
FELIPE VI
PIDEA PUTINLA RETIRADA INMEDIATA DESUSTROPAS DEUCRANIA
MARINA PINA
Felipe VI quiso mostrar en la primera visita de Volodimir Zelenski a España el firme compromiso de la Jefatura del Estado y del país con Ucrania.
Así, el Rey acudió por la mañana al aeropuerto de Barajas para recibir al mandatario, un encuentro a pie de escalerilla que el Monarca hace en contadas ocasiones.
Después, ya en el Palacio Real, celebraron un almuerzo con unos 40 invitados, ante los que Felipe VI quiso subrayar el apoyo de España a Ucrania.
El mundo entero es testigo del heroísmo, la entrega, valentía y resistencia del pueblo de Ucrania>>, comenzó el Jefe del Estado. España no puede sino reiterar la condena, en los términos más contundentes, de la invasión a gran escala que sufre su país.
El apoyo a Ucrania tiene un objetivo claro: lograr la paz en el país, justificó el Monarca.
Una paz para la que, según el Rey, es esencial la retirada completa, inmediata e incondicional de todas las fuerzas rusas del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionales. Se trata de la primera vez que Felipe VI realiza esta exigencia en público. El Monarca denunció también en sus palabras los bombardeos contra objetivos civiles y habló de las numerosas atrocidades cometidas por las fuerzas de ocupación rusas. Es por ello que recordó que Ucrania sabe que seguirá contando con España>>.
El presidente de Ucrania ha recordado que <>.
Zelenski, por su parte, insistió en que hay personas que prefieren quedarse al margen y hay personas en las que sale a relucir su clarividencia y capacidad de discernir el bien del mal. Y reiteró su agradecimiento a España: Nos están ayudando. Están apoyando y reforzando la resistencia ucraniana que sostiene el frente contra la agresión rusa.
No miran hacia otro lado y con eso están salvando vidas.