Resumen:
El programa de Vivienda para el Bienestar 2025 ya tiene calendario. Fue el director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, quien dio a conocer durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, las fechas del calendario para los censos del programa, que está siendo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Transcripción:
El programa de Vivienda para el Bienestar 2025 ya tiene calendario. Fue el director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, quien dio a conocer durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, las fechas del calendario para los censos del programa, que está siendo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
De acuerdo con las autoridades, a partir de julio comenzará la primera convocatoria y con ello el registro en los polígonos seleccionados. Las autoridades detallaron que en octubre se llevará a cabo el registro de 24 mil 047 personas solicitantes en 62 predios. El director de la Conavi adelantó que ya se están preparando los procesos para la aprobación de los recursos de la primera etapa.
En agosto, se abrirá una segunda convocatoria, con un nuevo registro en los polígonos para que en noviembre se tenga el registro de 20 mil 637 personas en 60 predios.
Finalmente, en septiembre, arrancará la tercera convocatoria, cuyo proceso culminará en diciembre con el registro de 45 mil 456 personas en 100 predios.
TE PUEDE INTERESAR: Pide Brugada que construcción de viviendas no tarde años
Conoce el calendario 2025 de la #CONAVI y el programa de #ViviendaParaElBienestar pic.twitter.com/WrdkVlxooq
La Conavi informó que no habrá ventanillas ni páginas para hacer la solicitud. El proceso se llevará a cabo en campo, dentro de los polígonos de atención prioritarios y durante los plazos específicos que se indiquen en cada convocatoria.
Vamos a ir al territorio donde está el predio en construcción y en las zonas de alta marginación. Ahí se levantará el trabajo de incorporación de personas no derechohabientes.
Estos censos serán realizados por servidores de la nación adscritos a la Secretaría del Bienestar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué municipios del Edomex recibirán la Tarjeta de Vivienda para el Bienestar? Requisitos para registrarse al programa
Para poder ingresar al programa, la Conavi estableció los siguientes requisitos:
Ya está el calendario 2025 del programa Vivienda para el Bienestar CONAVI Imagen informativa (no oficial) pic.twitter.com/1kEKda3WRO
Primero, debes encontrarte dentro de uno de los polígonos definidos, que básicamente son zonas de alta marginación o de alto riesgo.
Una vez que se convoque a la ciudadanía a conocer el proyecto, comenzará el proceso de registro a través de módulos que serán instalados directamente en las zonas. Ahí se llenará un formato denominado "Cédula Diagnóstico", que servirá para determinar si cumplse con el perfil requerido.
Después, quienes acrediten ese perfil recibirán una visita domiciliaria por parte de los servidores de la nación, donde se aplicará una segunda "Cédula de información socioeconómica". A partir de esta evaluación, las autoridades definirán:
Una vez definidos los apoyos, se hará la publicación oficial de resultados y se convocará a una asamblea para informar a las familias que hayan sido admitidas al programa. En ese punto, iniciará la preparación para la etapa de construcción de las viviendas.
El director también aclaró que si una persona no queda seleccionada en la primera etapa, podrá participar en las siguientes convocatorias.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo será el registro de Vivienda para el Bienestar en 2025? Conavi publica reglas de operación
#MañaneraDelPueblo desde Palacio Nacional. Lunes 16 de junio 2025 https://t.co/lagqxHH9Fs