Cemex inicia uso de hidrógeno en producción de cemento con tecnología innovadora


Resumen:

Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación de Cemex, dio a conocer que inició el despliegue inicial de hidrógeno a escala industrial en la producción de cemento en su planta de Rugby, ubicada en el Reino Unido.

Transcripción:

Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación de Cemex, dio a conocer que inició el despliegue inicial de hidrógeno a escala industrial en la producción de cemento en su planta de Rugby, ubicada en el Reino Unido.

La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con HiiROC, una empresa británica especializada en la producción de hidrógeno limpio y asequible mediante un proceso de electrólisis de plasma térmico.

Este proyecto marca un hito importante para Cemex en su estrategia de descarbonización, puesto que la multinacional se planteó convertirse en una empresa con emisiones netas cero para 2050.

Hidrógeno podría descarbonizar producción de cemento
Según Cemex Ventures, el hidrógeno representa una fuente de energía baja en carbono con un alto potencial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la industria de la construcción.

El uso de hidrógeno como fuente alternativa de energía en la producción de cemento, particularmente en el proceso de producción de clinker, ayudará a Cemex a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones.

HiiROC, por su parte, produce hidrógeno de manera neutra en carbono, utilizando un proceso patentado que consume solo una quinta parte de la energía eléctrica requerida por los métodos convencionales de electrólisis del agua.

Además, este proceso captura el carbono como un subproducto sólido, lo que evita las emisiones de CO2 asociadas con la producción de hidrógeno.

Hidrógeno, solución innovadora para muchas industrias
La solución modular de HiiROC permite la implementación del hidrógeno desde unidades pequeñas hasta plantas industriales de gran escala, lo que ofrece una flexibilidad importante para su adopción en diversas industrias, incluidas aquellas de difícil descarbonización, como la de la construcción.

Al respecto, Gonzalo Galindo, director de Cemex Ventures, destacó que esta inversión refuerza el compromiso de Cemex de transformar la industria y promover la adopción de nuevas tecnologías disruptivas.

El hidrógeno como fuente alternativa de energía tiene la capacidad de reducir significativamente las emisiones de CO2 en nuestras operaciones, alineándose con nuestro objetivo de 2050 de convertirnos en una empresa con emisiones netas cero y de ser líderes en el uso industrial del hidrógeno, afirmó Galindo.

Prevén uso de hidrógeno en producción industrial
Por su parte, Tim Davies, cofundador y CEO de HiiROC, expresó que este proyecto con Cemex es un avance significativo en la producción de hidrógeno limpio y asequible.

Además, subrayó que este despliegue marca un hito en el desarrollo de unidades de producción escalables y limpias para sectores industriales con desafíos particulares en términos de descarbonización.

Esta colaboración forma parte de una alianza estratégica a largo plazo entre Cemex y HiiROC, que comenzó en 2021 con una inversión inicial por parte de Cemex Ventures.

En 2023, Cemex amplió su participación en HiiROC para expandir la capacidad de hidrógeno en la planta de Rugby, un paso clave en la consecución de sus ambiciosos objetivos medioambientales.