Transcripción:
OPINIÓN MOMENTO CORPORATIVO ROBERTO AGUILAR
Fibra Uno, la respuesta para mantener grado de inversión
A finales de abril, Moody's colocó la calificación de la deuda del fideicomiso inmobiliario más grande de América Latina que dirige Gonzalo Robina en revisión para un potencial recorte que significaría la pérdida del grado de inversión por parte de dicha calificadora.
En respuesta Fibra Uno se mostró confiada de resolver las observaciones de Moody's, y aunque por temas de confidencialidad la administración no podía revelar detalles, ya se trabajaba en una emisión de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (SLB) rubro en el que Fibra Uno muestra avances significativos.
Y la noticia es que la plana mayor de Fibra Uno, encabezada por Gonzalo Robina, Director General Adjunto; Javier Elizalde, VP de Tesoreria; Fernando Álvarez Toca, VP de Finanzas; Jorge Pigeón, VP de Mercados de Capitales y RI; y Ana Karen Mora, Directora de Sostenibilidad; y Sofía Peña, Directora de Relación con Inversionistas; están en pleno road show de la emisión de bonos por un monto máximo de hasta 12 mil 700 millones de pesos en dos tramos con plazos de tres y siete años; con garantía quirografaria y un solo pago al vencimiento. El destino principal de los recursos será para el repago de deuda que permitirá el refinanciamiento de una parte de sus pasivos.
Como intermediarios colocadores de la oferta, cuyo cierre de libro está programado para el miércoles 28 de mayo y la colocación el 30 de mayo del año en curso, participan Actinver, Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank.
Por la estructura de los instrumentos y la solidez de Fibra Uno, se sabe que las oferta ha sido muy bien recibida por el mercado.
Además, la estrategia de sostenibilidad de Fibra Uno tiene metas claras y los avances han sido constantes, por ejemplo, incorporó en su plan estratégico dos nuevos objetivos de gobierno corporativo: lograr cinco de los seis indicadores clave de desempeño ambiental que tenía estimados para 2020; y además incluir capacitaciones y actualizaciones estratégicas y recurrentes en temas ESG para el Comité Técnico.
Y para Fibra Uno sus prioridades estratégicas enfocadas en mantener el crecimiento y reducir riesgos sociales y ambientales en su operación; y su estrategia sostenible está enfocada en retornos atractivos mientras procura la creación de valor social al enfrentar riesgos, necesidades y retos que tienen las comunidades donde operamos.
Y dentro de los hitos en la materia destaca hasta 3 mil 500 millones de dólares mediante mecanismos de financiamiento sostenible; S&P reconoció a Fibra Uno como una de las empresas en el top 15 mundial en prácticas ASG. @robertoah