Transcripción:
Tulum. La gobernadora Mara Lezama Espinosa concluyó la primera etapa de entrega del programa Mujer es Poder con casi 35 mil tarjetas en los 11 municipios del estado, apoyo que consiste en depositarles dos mil pesos bimestrales para ayudarles a su empoderamiento y autonomía económica.
Las jefas de familia de Quintana Roo reciben el beneficio como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y con la estrategia Mujer es Poder para que sean el centro de las políticas públicas en la administración estatal, que busca brindar una vida plena en materia de alimentación, salud y seguridad, que combate de raíz la violencia de género.
Un total de 34 mil 813 mujeres en el estado ya recibieron su tarjeta de manos de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del DIF, que encabeza Verónica Lezama Espinosa.
Al respecto, Verónica Lezama aseguró que en este gobierno todos los días se trabaja por mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias, principalmente de aquellas que forman parte de los grupos prioritarios en la entidad.
Mencionó que "desde el DIF Quintana Roo reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando 24/7 para mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses y empoderar a las mujeres para garantizar su seguridad, porque el DIF es uno sólo, de norte a sur, somos seres humanos ayudando a más seres humanos".
La entrega de las tarjetas Mujer es Poder concluyó y aunque seguirán trabajando para entregar los plásticos rezagados de quienes no acudieron a recogerlas. Y se invitó a las mujeres a estar pendientes de la información oficial y calendarización de dichas entregas a través de las cuentas oficiales del Sistema DIF Quintana Roo.
Mara Lezama constata avance del proyecto Parque Quintana Roo
Mientras tanto, en Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió la obra del Parque Quintana Roo, que se construye en más de 30 hectáreas, con una inversión, en una primera etapa, de 300 millones de pesos, y que está ubicada a 400 metros de la antigua ExpoFer, cerca del Aeropuerto Internacional de Chetumal y de la futura estación del Tren Maya.
Detalló que la obra se espera esté lista en 2024, en el marco del aniversario 50 del estado; y que el proyecto incluye una variedad de espacios destinados a actividades deportivas, comerciales y recreativas, el Parque Quintana Roo se podrá utilizar los 365 días del año y no solamente el mes que dura la ExpoFer.
Lezama Espinosa mencionó, que se tendrá instalaciones y espacios diseñados para el esparcimiento y la convivencia familiar, como una arena multiusos para encuentros culturales, espectáculos y eventos inolvidables.
Otras instalaciones, dijo, serán un moderno skate park, juegos infantiles, gimnasio exterior, multicanchas deportivas, jardín etnobotánico, ciclovía, trotapista, locales comerciales, baños, iluminación, estacionamiento perimetral y para coches eléctricos, así como sistemas de seguridad.
Para la ExpoFer, actividad que es parte de la identidad, de las tradiciones y costumbres chetumaleña, aseguró que, el nuevo Recinto tendrá la Expo Ganadera, Zona de Palenque, Lienzo Charro, Pista de Carreras Parejeras y una Explanada Conmemorativa que será el espacio donde se unirán recuerdos y anhelos, "en el que las generaciones venideras podrán contemplar la historia y el camino de prosperidad compartida que hemos trazado".
Parque Quintana Roo, sostenibilidad y desarrollo social
El Parque Quintana Roo integrará la arquitectura y el paisaje para generar un espacio innovador y atractivo para la comunidad, con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo social y económico. Este proyecto tiene el potencial de contribuir significativamente al crecimiento y desarrollo de la región, informó la gobernadora Mara Lezama.
Acompañada del titular de Ageproo, José Alberto Alonso Ovando, reveló que se trata de un proyecto histórico, que transformará la vida de las y los quintanarroenses, con espacios para el goce y disfrute de grandes y chicos, ya que Chetumal tendrá un escaparate a la altura de la capital de un destino mundial.
Añadió que "la intención, es que las y los habitantes del centro y sur del estado den a conocer lo que se produce y cosecha en esta tierra llena de historia, de presente y futuro porque es un proyecto visionario, que servirá de plataforma comercial y enriquecerá la infraestructura urbana para las y los chetumaleños, para devolverle el brillo a la capital del estado".
Insistió que será un punto de reunión para las familias chetumaleñas, hermoso, relajante, y emblemático, que combinará la modernidad con las bellezas naturales, y materializa la etapa de crecimiento y prosperidad que estamos construyendo con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo".