Refuerzan despliegue en estados violentos


Resumen:

La Secretaría de Seguridad Pública anunció la reorientación del despliegue de más de 246 mil elementos de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas para hacer frente al problema de la violencia y el crimen organizado.

Transcripción:

La Secretaría de Seguridad Pública anunció la reorientación del despliegue de más de 246 mil elementos de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas para hacer frente al problema de la violencia y el crimen organizado.

En el marco de la estrategia de los primeros 100 días de Gobierno, se estableció como prioridad la atención a los 10 municipios más peligrosos del país, además de focalizar esfuerzos en Sinaloa, Chiapas y Michoacán.

"En estos primeros días de la administración se reorientó el despliegue nacional, con el objetivo principal de proteger a la población y sus bienes. Se incrementaron las actividades de inteligencia y coordinación interinstitucional en todo el territorio", se informó en una presentación audiovisual en la conferencia de prensa mañanera.

"Mediante una estrategia que tiene como principales elementos la reorientación del despliegue de 246 mil 250 efectivos pertenecientes a la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas, dirigiendo su esfuerzo a los estados con mayores índices delictivos." De acuerdo con un video, se prestó atención especial al caso de Culiacán, en Sinaloa, "debido a la pugna interna entre dos facciones de un grupo delictivo".

En Frontera Comalapa, Chiapas, se focalizaron esfuerzos con el despliegue de mil 949 elementos federales, ante los conflictos de carácter social que existen en la región.

Se informó que, en Michoacán, se atendió la problemática generada por grupos delictivos que afectan la producción y comercialización del limón, con la presencia de 870 efectivos en la zona de Tierra Caliente, que dan acompañamiento al autotransporte de carga.

Como resultado, se reportó la detención de 43 extorsionadores y la apertura de 75 empacadoras y procesadoras, con la finalidad de mantener estable el precio del producto.

De acuerdo con la SSPC, esas acciones se han sumado a operativos en las carreteras federales de nueve estados del país, en busca de frenar el robo a transportistas.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, aseguró que, en los primeros 28 días de este Gobierno, han sido detenidas 824 personas por delitos de alto impacto, además de que se aseguraron 834 armas de fuego y 46 mil 336 pastillas de fentanilo.

Subrayó el aseguramiento de más de 8 mil kilos de cocaína, por parte de la Secretaría de Marina, y sostuvo que existen avances en la consolidación de las labores de vigilancia y reconocimiento de 133 mil elementos de la Guardia Nacional.

En la conferencia, se reportó la detención de seis objetivos prioritarios: tres del cártel del Pacífico, de las facciones de "Los Mayos" y "Los Chapitos"; uno del Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato, y dos más del Cártel Jalisco Nueva Generación en dos municipios de esa entidad.

El ajuste en el país

El Gobierno federal anunció la reorientación del despliegue de 246 mil 250 elementos de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas en los estados con los mayores índices delictivos.

Acciones en los primeros 100 días: prioridad a los 10 municipios más violentos. Atención especial a Culiacán, Sinaloa, por enfrentamientos de cárteles. Focalización de esfuerzos en Frontera Comalapa, Chiapas, con mil 949 elementos. Atención a extorsiones de limoneros en Michoacán, con 870 elementos. Combate al robo de transportistas en carreteras federales en Guanajuato, Veracruz, Edomex, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Morelos y Nuevo León. Despliegue de GN en 32 aduanas, con mil 44 elementos. Despliegue de GN en 73 aeropuertos y 17 aeródromos, con mil 44 elementos. Traslado de internos y verificaciones de penales, con 564 elementos. Aumento en actividades de inteligencia. Coordinación interinstitucional en todo el territorio. Fomento de la denuncia. Aumento en actividades de proximidad social para buscar: protección de la población, protección de bienes, generar confianza, disminución de delitos de alto impacto, garantías para realizar actividades cotidianas, tranquilidad, paz y seguridad.

México

REORIENTAN DESPLIEGUE

Conferencia

Ciudad de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, durante la mañanera en Palacio Nacional.