Aseguró que promoverá cambios para proteger inversiones, animales y empleos
FRANCISCO MENDOZA NAVA
nacion@contrareplica.mx
El diputado local Pedro Haces Lago, integrante del grupo parlamentario de Morena, cuestionó la promoción de la regulación de las corridas de toros. Esto al término de un acto de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, donde anunció que promoverá cambios legislativos para eliminar la violencia de la tauromaquia.
Pedro Haces declaró que no ve a la "fiesta brava" como un negocio, sino que detrás de las corridas de toros hay ganaderías que son fuentes de empleo. En ese sentido, indicó que estará atento de lo que se dictamine en comisiones del Congreso de CDMX para analizar qué reservas presentaría. Sin embargo, adelantó que sus propuestas de integración al dictamen estarían siendo, en todo caso, para preservar los empleos que genera esta práctica; para mantener la "raza ancestral" de los toros utilizados en las corridas; y sobre las inversiones hechas a este tipo de espectáculos.
Respecto al contenido de la iniciativa que estaría enviando Brugada Molina, Haces Lago comentó que no ve realista la posibilidad de reducir las participaciones de los animales a 10 minutos. Señaló que quien conoce la "fiesta brava", sabe que, con o sin sangre, el espectáculo en el ruedo requiere de más tiempo.
Asimismo, dijo vislumbrar riesgos para los toros utilizados, aunque no sean asesinados al interior de una plaza. Sobre ello, dijo que si bien se establecería en la ley que el toro debe regresar a su lugar de origen, al final será sacrificado.
Pedro Haces Lago negó que la iniciativa anunciada por Clara Brugada sea una victoria de los antitaurinos, pues al final el gobierno visualiza también la preservación de la tauromaquia.
Declaró que no ve a la "fiesta brava" como negocio. Cuartoscuro