Resumen:
Q P uienes andan preocupados y nerviosos por la reunión del Consejo Nacional de Morena el próximo 4 de mayo son los juniors de la 4T y sus padres que los encumbraron ya que ese día se habrá de prohibir, y por ende erradicar, el nepotismo electoral del cual presumen y se sienten totalmente orgullosos como si se tratase de un mérito.
Transcripción:
RED COMPARTIDA
LOS JUNIORS DE MORENA
Q P uienes andan preocupados y nerviosos por la reunión del Consejo Nacional de Morena el próximo 4 de mayo son los juniors de la 4T y sus padres que los encumbraron ya que ese día se habrá de prohibir, y por ende erradicar, el nepotismo electoral del cual presumen y se sienten totalmente orgullosos como si se tratase de un mérito. Pero no sólo eso, ese día se habrá de poner fin a la reelección en 2027, en contra de la voluntad de muchos al interior del partido, que maniobran para que legalmente entre en vigor hasta el 2030. Así es como se explica que muchos de esos políticos -¿Oportunistas? ¿Arribistas? se hayan incrustado en el oficialismo que aprovecharon el exponencial crecimiento de Morena para cotizarse como los mejores operadores, pero terminaron prácticamente como ayudantes de los poderosos.
ues la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) sigue con su Programa Espacial Mexicano que incluye un satélite para incrementar 20 veces la conectividad a las zonas más alejadas y de difícil acceso del país con infraestructura pública. según la directora Satelital de la ATDT, Brenda Escobar. La meta es conectar al menos 3 mil localidades que hoy no tienen infraestructura pública, proveerán servicios de VOZ y datos que el gobierno requiere para áreas estratégicas, como el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar; crearán un laboratorio de procesamiento de imágenes y generar convenios con agencias espaciales de otras naciones y organismos internacionales para estrechar la colaboración, buscan cerrar la brecha digital y garantizar el derecho a la conectividad.
ay una alerta en el Instituto Electoral de la CDMX por la supuesta promoción adelantada de Cristofer Lozano Reynoso, el hermano del alcalde de la GAM, Janecarlo Lozano, porque se ha dedicado a realizar eventos donde promociona su nombre con el logo de Morena y el lema "Pasión por GAM", ojo, este es un logo oficial de la demarcación y lo usa para promocionar sus redes sociales.
Tras la gira que dio la Presidenta Claudia Sheinbaum por el país dado el inicio de obra de los trenes de carga en Yucatán y en Querétaro las obras para el tren de pasajeros, nos cuentan que quienes esperan en verdad su turno para inicio de obras, son los que saldrán beneficiados del Tren a Guadalajara y Navojoa. Ahora, quienes saben perfectamente que la responsabilidad es completamente del ejército mexicano saben que los altos mandos de ingenieros militares tienen un reloj contando para que no haya retrasos y problemas que no se puedan solucionar. Todos quieren cumplir en tiempo y forma y por ello mismo, están corriendo para no fallar en su encargo.
egalar dinero a través de los llamados programas sociales, es bien fácil y más cuando no cuesta o viene de las contribuciones, también es fácil regalar dinero cuando lo tomas de diversas cuentas que se expropian, son decomisadas o decretas que serás el administrador de los recursos, tal como lo hizo el gobierno de Morena con los ahorros en las Afores, de personas que no han reclamado su dinero. Hoy hay otro sector de la población que está en riesgo de que el Infonavit no les regrese sus excedentes de pagos, toda vez que esta institución manifiesta no tener fondos para aquellos derechohabientes que están solicitando les devuelvan esos recursos. Nos dicen que ya hay miles de llamadas a diario para reclamar sus devoluciones, pues les refieren que el programa de devoluciones está suspendido y la "Guía de usuario para solicitar la devolución de pagos en exceso o duplicados a través del SUA", pues de nada sirve.
sta semana nadie quiere regresar a trabajar, y se nota, tanto es, que en el Congreso de la Unión, muchos legisladores se encuentran escondiéndose de Ricardo Monreal, para que no los vaya a convocar a un periodo extraordinario. De hecho, la división entre los diputados de Morena, nos cuentan que está entre los que quieren inmediatamente entrar en trabajos extraordinarios para que el verano lo tengan libre y quienes, quieren descansar un mes para que en junio, más tranquilos, puedan trabajar en las leyes secundarias que pide la presidenta. ¿Y qué dice el coordinador de bancada? ese es el secreto mejor guardado.