Un Montón de Plata // Ineficiencia en escuelas particulares
Resumen:
Ineficiencia en escuelas particulares
Transcripción:
Ineficiencia en escuelas particulares
La supuesta garantía de una mejor calidad en la educación privada sobre la pública es un argumento que se tambalea cada día más.
Qué interesante reporte emitió Mattilda, la empresa especializada en servicios de cobranza y procesamiento de pagos para escuelas particulares. Esta industria está muy fragmentada, y hay una variedad de calidades tan grande que ha crecido la idea de que muchas escuelas solo procesan calificaciones aprobatorias para encauzar el avance grupal de generaciones de estudiantes, sin importar el rigor académico. Por supuesto, hay de todo, pero el negocio es el negocio.
En términos financieros, el reporte de Mattilda no tiene desperdicio. La empresa que dirige Adrián Garza —un economista del Tec de Monterrey con MBA de Harvard— reveló que la cartera vencida típica de una escuela es del 8.3 por ciento, cifra que se reduce al 4.7 por ciento cuando termina el ciclo escolar. Esto es resultado de una carencia de herramientas tecnológicas, así como de una mala gestión en la automatización de los procesos administrativos.
Si lo vemos bien, una escuela desperdicia buena parte de sus activos fijos en horarios no escolares. El reporte revela que solo el 35 por ciento de las escuelas complementa sus ingresos con actividades académicas extracurriculares. Garza reveló: "la falta de finanzas sanas y liquidez en las escuelas puede desencadenar menor calidad educativa, ya que los directivos de colegios resuelven cada mes el pago de nómina y proveedores, en vez de enfocarse en mejorar su infraestructura, planes de estudio, capacitar a los profesores y adquirir tecnología para brindar una educación de calidad".
De manera que la supuesta garantía de mejor calidad en la educación privada sobre la pública es un argumento que se tambalea cada día más. El más reciente reporte del Inegi señala que en México existen alrededor de 95 mil 700 escuelas primarias y 40 mil secundarias. Si tomamos solo el conjunto de primarias privadas, la cifra es de alrededor de 45 mil, que es un mercado relevante y con desafíos colosales de modernización y eficiencia. Hay que dar puntual seguimiento.
40 EMBAJADORES
El cambio de embajadores y cónsules generales es inminente por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum. Serán entre 30 y 40 las posiciones que se reemplazarán, y se buscará un balance entre embajadores de carrera pertenecientes al servicio exterior y nombramientos políticos. El gobierno buscará que algún primer paquete se apruebe en el Senado durante el período extraordinario de sesiones, mientras que otro tanto sería aprobado cuando se retomen las labores legislativas regulares.
BOEING
La horrible tragedia del Boeing 787 Dreamliner de Air India ayer es la primera en su tipo para este modelo de avión y regresa a la empresa encabezada por Robert Ortberg al escrutinio público plagado de soplones, rumores y desconfianza sobre sus procesos y controles de seguridad.
Una escuela desperdicia buena parte de sus activos fijos en horarios no escolares.