Hospital La Pastora en GAM será Covid


Resumen:

Desde la semana pasada iniciaron las obras de limpieza, drenaje, instalaciones eléctricas y este viernes se hará la pavimentación y el Insabi dotará del equipo al hospital que podrá entrar en operaciones a finales de febrero.
CONVERSIÓN TRIPARTITA COLABORAN EL gobierno de la Ciudad de México, Grupo Modelo, la alcaldía Gustavo A. Madero y el Insabi en la conversión del Hospital La Pastora, donde se invertirán unos 250 millones de pesos para realizar, las adecuaciones que estableció la Cofepris

Transcripción:

El gobierno de la Ciudad de México, Grupo Modelo, la alcaldía Gustavo A. Madero y el Insabi colaboran para convertir el Hospital La Pastora en un nosocomio Covid-19 que pueda tener la disponibilidad de 100 camas, de las cuales 25 o 30 contarán con ventilador y podrá estar operando a finales de febrero.

Sobre el tema, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el hospital, en una primera instancia será para atender la emergencia por la pandemia y posteriormente, cuando esta enfermedad sea controlada permanecerá como un hospital general de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Cuidad de México.

En dicho nosocomio se invertirán aproximadamente 250 millones de pesos para realizar, las adecuaciones que estableció la Cofepris para que opere como tal pues éstas quedaron inconclusas y una parte muy importante de la inversión Correrá a cargo de Grupo Modelo, en tanto que la alcaldía Gustavo A. Madero invertirá alrededor de I5 millones de pesos en trabajos de drenaje, limpieza y la instalación de 4 elevadores.

“Grupo modelo hace todas las instalaciones hospitalarias, el equipamiento ya lo hace el Insabi y la contratación de los médicos ya será conjuntamente en Insabi y ciudad de México, y la alcaldía pone elevadores y algunas otras conexiones de drenaje, y Secretaría de obras pavimentación, conexión de agua potable junto con sistema de aguas de la ciudad de México. Es un trabajo conjunto pero sin el recurso y el apoyo del grupo modelo no podríamos echar a andar el hospital”, indicó.

Al respecto, el alcalde en Gustavo A. Madero detalló que en la anterior gestión se destinaron al menos 218 millones de pesos para construirlo.

“Es un hospital que se ha venido construyendo desde el 2016, 17 y 18 y se hicieron inversiones de alrededor de 218 millones de pesos un espacio bastante grande que hoy ponemos a disposición del Gobierno de la Ciudad para que se hagan las adecuaciones necesarias”.

En tanto que la Secretaria de Salud, Oliva López Arellano dijo que el Hospital La Pastora podrá dar atención a alrededor de 150 mil personas de la zona de Cuautepec.

“Muy contentos de esta recuperación y aceleración de un espacio que puede rápidamente dar un servicio a través de 100 camas de hospitalización a la población de la Cuidad y en particular a la población de esta zona que ha tenido siempre más dificultades de acceso a los servicios hospitalarios”.

La contratación del personal médico para atender en ese hospital Covid será temporal con perspectiva de nómina Gs para que cuenten con mejores condiciones laborales y posteriormente se haría la contratación del personal junto con el Insabi, para los médicos que trabajarán de planta en ese nosocomio una vez que deje de ser Covid.

Desde la semana pasada iniciaron las obras de limpieza, drenaje, instalaciones eléctricas y este viernes se hará la pavimentación y el Insabi dotará del equipo al hospital que podrá entrar en operaciones a finales de febrero.

Cabe destacar que Grupo Modelo ha apoyado durante la pandemia a las autoridades capitalinas y federales con la elaboración de alcohol en gel, el reparto de 50 mil cubrebocas para los policías de la ciudad, para duplicar la capacidad de atención en el INER y con la entrega de 100 mil botellas de aguas para personal de salud.

CONVERSIÓN TRIPARTITA

COLABORAN EL gobierno de la Ciudad de México, Grupo Modelo, la alcaldía Gustavo A. Madero y el Insabi en la conversión del Hospital La Pastora, donde se invertirán unos 250 millones de pesos para realizar, las adecuaciones que estableció la Cofepris