Resumen:
Puebla. Veracruz y Oaxaca están tomando rutas alternas, y más largas, ante el bloqueo que desde el martes mantienen ejidatarios en la autopista México-Puebla.
Ante esto, las empresas solicitan a los viajeros anticipar sus salidas, ya que los recorridos duran más de lo normal. entre 4.5 6.5 horas para algunos destinos en el caso de Estrella Roja.
Transcripción:
Puebla. Veracruz y Oaxaca están tomando rutas alternas, y más largas, ante el bloqueo que desde el martes mantienen ejidatarios en la autopista México-Puebla.
Ante esto, las empresas solicitan a los viajeros anticipar sus salidas, ya que los recorridos duran más de lo normal. entre 4.5 6.5 horas para algunos destinos en el caso de Estrella Roja.
Otras empresas también mantienen sus operaciones. "Las corridas SÍ están saliendo, no han sido suspendidas, se están tomando rutas alternas, pero se tienen retrasos de más de
tres horas en sus llegadas") explicó ADO La noche del jueves, los inconformes aceptaron liberar un carril por sentido en la pista, lo que ayudó a destrabar un poco la circulación a lo largo de ayer.
En tanto, Miguel Ángel Martinez, presidente de la Canacar. dijo que en el cuarto día de bloqueo suman 131 mil millones de pesos en pérdidas, 150 mil unidades de carga afectadas y más de 10 mil toneladas de pérdidas de productos perecederos El secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, admitió que no hay fecha para la liberación total de la autopista México-Puebla.
Mientras Gobernación mantiene el diálogo con los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, las líneas de autobuses informan a los viajeros que anticipen sus salidas, pues las empresas toman rutas alternas y más largas.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó a Excélsior que ayer, la Segob, dependencia que está a cargo de las negociaciones, realizaría otra reunión in situ.
Por su parte, Estrella Roja indicó a sus pasajeros que los tiempos de traslado pueden ser de hasta seis horas y media ya que toman rutas alternas.
"En Estrella Roja continuamos con salidas entre Puebla y México, por la situación actual nuestros tiempos de traslado aproximados son entre cuatro horas y media y seis horas ymedia' alerta la empresa.
Asimismo, piden anticipar las salidas, tanto de CDMX cia Pueblay la inversa. Mientras que la empresa ADO y sus filiales Cristóbal Colón y AU coinciden en que mantiene operaciones, pero con retraso.
"Hasta el momento, las corridas SÍ están saliendo, no han sido suspendidas, se están tomando rutas alternas, pero se tienen retrasos de más de tres horas en sus llegadas", explica ADO.
En tanto, asociaciones de transportistas y comerciantes hacen un enérgico llamado a las autoridades para restablezca el diálogo entre ambas partes se ponga fin al bloqueo.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) estima que las pérdidas en toda la cadena de valor hasta ahora ascienden a 131 mil millones de pesos.
El bloqueo de rutas estratégicas como el Arco Norte puede generar un efecto dominó en la economía nacional, retrasando entregas y encareciendo productos. La cooperación entre el gobierno y las comunidades locales es crucial para resolver el conflicto proteger la competitividad del sector logístico mexicano". dijo José Ambe, CEO de Logística de México (LDM).
La interrupción al servicio de transporte afecta alrededor de 100 mil unidades de transporte, incluyendo tráileres, autobuses y vehículos privados, detalló LDM en un comunicado.
Además. la pérdida económica que se estima es de 4 mil millones de pesos por cada bloqueo.
"Las mercancías que circulan desde y desde el puerto de Veracruz y otros destinos en el sureste del país, se mantienen, lo que podría generar escasez y aumento de costos en productos esenciales") agregó. Ambe.
LDM reconoce los esfuerzos de las autoridades. en conjunto con la Guardia Nacional y Capufe, que han permitido el uso de rutas alternativas: sin embargo, las soluciones han demostrado ser insuficientes para mitigar completamente el impacto del bloqueo.
"Los retrasos y desviaciones han afectado significativamente a las operaciones de transporte, encareciendo los costos logísticos y afectando la productividad de las empresas".
EL DATO Siguen operando La empresa ADO y sus filiales Cristobal Colón y AU coinciden en que mantienen operaciones, pero con retraso, debido al cierre de la carretera México-Puebla.
Fotos: Cuartoscu
the bloguee Om