Proponen mantener delito de ultraje


Resumen:

La iniciativa es contraria a la recomendación de la CNDH para derogar este tipo penal.

Transcripción:

La iniciativa es contraria a la recomendación de la CNDH para derogar este tipo penal

XALAPA, Ver.— En el Congreso de Veracruz, la fracción legislativa de Morena propuso modificaciones al artículo 331 del Código Penal que se refiere al delito de ultrajes a la autoridad.

Contrario a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que recomendó derogar el tipo penal.

El diputado Antonio Luna Rosales propuso conservarlo, con el fin de otorgar herramientas a los servidores públicos que, en el ámbito de su competencia, auxilian en el orden público, “sin que ello implique que los particulares se encuentren impedidos de expresar sus inconformidades respecto de su actuación”, explicó.

El documento con la propuesta fue presentado en la tercera sesión de la comisión permanente. La Mesa Directiva la turnó a comisiones y será discutida el próximo domingo 27 de febrero, en sesión extraordinaria virtual.

La iniciativa propone reglamentar la forma en el que las personas pueden interactuar con las autoridades, cuando éstas ejercen sus funciones.

“Se estima que la base del tipo penal debe conservarse al ser plenamente constitucional, en tanto que los elementos que lo conforman describen de forma adecuada el hecho que se considera como delito, sin soslayar el principio de legalidad, pues aun cuando sus verbos rectores amenazar y agredir pueden tener connotaciones tanto físicas como verbales, no debe considerarse como una restricción a los derechos humanos de los gobernados, verbigracia, el derecho humano a la libertad de expresión, pues en torno a tal derecho fundamental existen limitaciones impuestas por la Constitución”, cita la iniciativa.

En paralelo, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se refirió a la acción de inconstitucional que próximamente será abordada por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Esto, tras señalar que si declaran inconstitucio nal el delito de ultrajes van a liberar a presuntos delincuentes no sólo de Veracruz, sino de al menos nueve estados más.

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y partidos de oposición, sin embargo, dijo que de pronunciarse y declararla inconstitucional, la decisión quedará en la historia como “algo gravísimo”.

Acción

El gobernador de Veracruz indicó que en caso de declararse inconstitucional el delito de ultrajes se liberaría a presuntos delincuentes no sólo en la entidad, sino en nueve estados más.

Foto: Especial En el Congreso estatal, Morena propuso modificar el artículo 331 del Código Penal sobre el delito de ultrajes a la autoridad.