Resumen:
Al considerar que no recibieron el mismo tiempo y trato que las personas que están a favor de las corridas de toros en la Capital, activistas que están en contra de estos eventos pedirán una nueva reunión con legisladores locales Esta petición llega luego de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) validó 27 mi 442 signaturas de apoyo para que los diputados discutan en carácter de preferente un dictamen para la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales Es decir.
Transcripción:
Pedirán activistas antitaurinos nueva reunión con legisladores
ALEJANDRO LEÓN
Al considerar que no recibieron el mismo tiempo y trato que las personas que están a favor de las corridas de toros en la Capital, activistas que están en contra de estos eventos pedirán una nueva reunión con legisladores locales Esta petición llega luego de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) validó 27 mi 442 signaturas de apoyo para que los diputados discutan en carácter de preferente un dictamen para la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales Es decir. las corridas de to ros, novilladas, becerradas rejoneo tientas peleas de gallos Sofía Morín representa una iniciativa ciudadana mediante la cual reunieron las firmas suficientes para obligar al Congreso local a legislar en la materia Al respecto explicó que año pasado, el comité promotor. conformado por vecinos abogados, veterinarios y analistas de datos se reunió con integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas Sin embargo, cuestiono, no acudieron las legisladoras cuatroteístas Martha Avila y Valentina Batres, mientras que Xóchitl Bravo Juan Ru bio tuvieron una presencia momentánea y se retiraron
En contraste, el pasado 8 de enero la mayoría de los diputados de la Comisión tuvieron una reunión con promoventes de la llamada fiesta brava. un encuentro que duró más tiempo "Así como los escucharon a ellos (...) como respetaron sus tiempos y todo, pues pedimos lo mismo para nosotros pedimos el mismo trato de igualdad, porque ya ahorita estamos representando a miles de ciudadanos que no quieren más maltrato animal "El Congreso tiene que escuchar al pueblo y no la clase privilegiada que son los asistentes de estos espectáculos, porque sabemos que en los tendidos hay personajes, políticos", expresó Morín El IECM ya notificó al Congreso de la CDMX el dictamen sobre el cumplimiento de apoyos ciudadanos de la iniciativa para la prohibición de espectáculos públicos relacionada con corridas de toros El Instituto detalló que remitió las 27 mil 442 firmas ciudadanas Recordó que los solicitantes debían reunir el 0,25 por ciento de apoyos ciudadanos de la Lista Nominal de Electorales. pero los peticionarios lograron que les fueran verificadas el 0,35 por ciento "La iniciativa ciudadana es un mecanismo de democracia directa mediante el cual la ciudadanía presenta al Congreso proyectos de creación, modificación, reforma.
derogación abrogación de leyes y/o decretos propios del ámbito de su competencia". apuntó
Sofia Morín, representante de la iniciativa Así como los escucharon a ellos (...) pedimos el mismo trato de igualdad, porque ya ahorita estamos representando a miles de ciudadanos que no quieren más maltrato".