Pactan INEA Y empresarios reducir rezago educativo


Resumen:

Armando Contreras Castillo, director del INEA, invitó al sector empresarial a formar parte de este importante proyecto educativo.

Transcripción:

#Educación

Pactan INEA Y empresarios reducir rezago educativo

Armando Contreras Castillo, director del INEA, invitó al sector empresarial a formar parte de este importante proyecto educativo

PORINDIGO STAFF

1 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la educación de personas jóvenes y adultas, con el objetivo de cerrar brechas SOciales y construir un México con mayores oportunidades.

"Este acuerdo representa una alianza nacional de voluntades y una inversión en el bienestar del país que fortalecerá la competitividad empresarial y permitirá avanzar hacia la meta de erradicar el analfabetismo en México, para que en 2026 se pueda levantar la bandera blanca", dijo Armando Contreras Castillo, director general del INEA, al subrayar la importancia de la alfabeti zación como base del desarrollo personal, social y económico.

Invitó al sector empresarial a formar parte de este importante proyecto educativo, al señalar que "sería muy valioso que un buen porcentaje de los trabajadores y trabajadoras del CCE y sus aliados adoptaran a una persona que no sepa leer ni escribir, para enseñarle las primeras letras y operaciones matemáticas fundamentales".

Celebran convenio como un paso firme

Al hacer el uso de la palabra, Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), en representación de Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, puntualizó que, "sumamos voluntades en favor de una causa profunda y justa que habla de la educación de las personas jóvenes y adultas de nuestro país. Celebramos este convenio como un paso firme hacia la construcción de un México más igualitario, en donde nadie se quede atrás por falta de oportunidades. Porque saber leer y escribir no tiene una edad, tiene un valor y tiene un poder".

En el mensaje enviado por Francisco Cervantes Díaz se destacó que este acuerdo representa mucho más que un documento, ya que, "con la firma de este convenio de colaboración, damos dirección al compromiso histórico de nuestras empresas: fortalecer la educación, cerrar brechas y brindar más y mejores oportunidades".

Contreras Castillo, detalló que la firma del convenio "será sin duda, una inversión en el bienestar de las empresas y de México. Está comprobado que una fuerza laboral con mayor educación es más productiva, leal y comprometida. Una empresa que apoya la educación de sus trabajadores mejora su entorno laboral y fortalece su competitividad. Este es un acto de bondad, una oportunidad de cambiar vidas y de contribuir al desarrollo del país".

Coincidió en que este acuerdo trascenderá el papel y se convertirá en una realidad tangible, porque "juntos haremos de México un país donde nadie se quede atrás y mucho menos fuera de la educación", finalizó.

El convenio es un paso firme hacia la construcción de un México más igualitario.