Transcripción:
Alistan plan en CDMX para buscar a desaparecidos
Gobierno diseñará la estrategia junto con colectivos e instala
gabinete especial
FRIDA SÁNCHEZ
metropoli@eluniversal.com.m.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que se alista una estrategia para la búsqueda de desaparecidos, la cual se diseñará en colaboración con colectivos y organizaciones civiles. Se con
templa que entreen funcionesen abril próximo.
Durante el anuncio, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, señaló que entre los retos están el "evitar en la medida de lo posible estos procesos penales eternos, en los que no se da una respuesta a las víctimas". y tener mayor coordinación entre instituciones.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó además la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas, que sesionará todos los días.
METROPOLI A13
CDMX alista nuevo planpara búsqueda dedesaparecidos
Estrategia entrará en operación en abril; Bertha Alcalde señala que se debe evitar la revictimización y los "procesos penales eternos"
FRIDA SÁNCHEZ
-metropoli@eluniversal.com.mx
El Gobierno de la Ciudad de México va por una nueva estrategia para la búsqueda de personas desaparecidas en la capital, la cual estará lista y entrará en funciones en abril próximo.
Durante la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas, la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján enlistó algunos de los retos que, consideró, deberán integrarse a la estrategia.
Entre ellos señaló el fortalecimiento de la búsqueda inmediata tras el alertamiento de una persona no localizada y mejorar la atención desde el primer momento, además de evitar la desinformación y la revictimización.
"Es muy importante que seamos muy realistas y que sin tapujos podamos reconocer muchas de las debilidades, yo digo históricas, por muchos años, que tenemos en el sistema de búsqueda y me gustaría identificar algunas de ellas", dijo.
Alcalde Luján indicó que entre los pendientes también está agilizar las investigaciones, aumentar las labores de búsqueda por confrontas genéticas y aspectos tecnológicos, como son aumento de cámaras e identificar los luga res más críticos en los que se depositan cadáveres.
"Una cosa que nos toca a nosotros atender es poder garantizar la coordinación entre las distintas áreas, incluso de la propia fiscalia garantizar la coordinación con el Tribunal de la Ciudad de México.
(...) Se requiere también mucha coordinación con ellos, para evitar en la medida de lo posible estos procesos penales eternos, en donde no se da una respuesta a las victimas", enfatizó.
Al encabezar la instalación del gabinete, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a movilizar "las fuerzas de este gobierno para alcanzar a las personas desaparecidas".
"Todas las desaparicionestienen el mismo valor, porque detrás de ellas siempre está la esperanza de que las personas que no están o no sean localizadas aparezcan, así que reitero una vez más a las familias que no están solas, estas puertas de este edificio siempre van a estar abiertas para recibir a las familias buscadoras, vamos in donde sea que tengamos que ir buscar a sus seres queridos", aseguró.
Este gabinete que sesionará todos los días estará coordinado por la Secretaría de Gobierno y la fiscalía capitalina; se encargará de señar estrategias para la búsqueda de personas en la Ciudad y estará integrado por dependencias y organizaciones y colectivos de búsqueda de personas.
"Mientras existan personas desaparecidas no vamos a detenernos, quien desaparece deia consigo una memoria, un lazo que los une siempre con las personas que las aman para nosotros ese amor que guardan con las personas desaparecidas tiene que tener el mayor de los respetos) y por eso mismo es importante no sólo instalary hacer la estrategia, sino dar resultados". señaló la mandataria.
Ante colectivos y organizaciones de búsqueda de personas, César Cravioto, secretario de Gobierno, explicó que la elaboración de la nueva estrategia de búsqueda tendrá tres etapas: la primera iniciará en febrero, con reuniones diarias, en las que las autoridades trabajarán en una propuesta para crear una nueva estrategia de búsqueda de personas desaparecidas.
En una segunda etapa, en marzo próximo, dicha propuesta se someterá a análisis en conjunto con colectivos y especialistas en el tema: y a partir de abril, como tercera y última etapa, se implementará la nueva estrategia de búsqueda de personas en la Ciudad.
DATO DE La Secretaría de Gobierno FGJ coordinarán el Gabinete de Búsqueda de Personas.