Momento Corporativo // Fibra Uno, avanza internalización; una oportunidad de compra


Resumen:

OPINIÓN MOMENTO CORPORATIVO ROBERTO AGUILAR.

Transcripción:

OPINIÓN MOMENTO CORPORATIVO ROBERTO AGUILAR

Fibra Uno, avanza internalización; una oportunidad de compra JP Morgan destacó el comportamiento reciente de los fideicomisos inmobiliarios diversificados que cotizan en la BMV, y la muestra incluye a Fibra Uno. La correduría explicó que la mayor parte de la incertidumbre derivada por los aranceles ya habría sido descontada por el mercado y espera que los inversionistas incrementen pronto sus posiciones, "ya que seguimos creyendo que el resultado final probablemente será positivo para México, o al menos tendrá un mayor diferencial arancelario en comparación con los demás paí

Fibra Uno, avanza internalización; una oportunidad de compra JP Morgan destacó el comportamiento reciente de los fideicomisos inmobiliarios diversificados que cotizan en la BMV, y la muestra incluye a Fibra Uno. La correduría explicó que la mayor parte de la incertidumbre derivada por los aranceles ya habría sido descontada por el mercado y espera que los inversionistas incrementen pronto sus posiciones, "ya que seguimos creyendo que el resultado final probablemente será positivo para México, o al menos tendrá un mayor diferencial arancelario en comparación con los demás países", detalló y también consideró que la baja de la tasa de referencia es otro catalizador para el sector.

Para el caso de Funo, JP Morgan reiteró su precio objetivo de 30 pesos para diciembre de 2025, un rendimiento potencial de 13%, pero con posibilidades de mejorar ya que esto implica un descuento de 38% sobre el Valor Neto de los Activos. Y ayer Fibra Uno informó que como parte del proceso de internalización adquirirá los contratos de asesoría y administración propiedad de las familias de control en una operación valuada en 10 mil 468 millones de pesos.

ANAM, DESASEO Mientras la Agencia Nacional de Aduanas de México impulsa una etapa de transformación institucional encabezado por Rafael Marín Mollinedo, persisten prácticas internas que contradicen los objetivos del proyecto nacional y comprometen su avance estratégico.

Fuentes internas revelaron que existe una denuncia formal ante la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno de Raquel Buenrostro, por conflicto de interés y una investigación abierta en la Fiscalía General de la República, en contra de Blanca Estela Silva Pita, actual directora de Modernización en la Dirección General de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera a cargo de Herman Leonardo Deutsch Espino, que ha sido señalada por conductas sistemáticas de abuso de poder, entre ellas la retención prolongada de pagos a proveedores, incluso en contratos firmados antes de que entrara a laborar a la institución.

Aunque se ha intentado justificar su actuar como una mala interpretación, las afectaciones a múltiples empresas son concretas: pese a haber cumplido en tiempo y forma, han enfrentado despidos, cancelación de servicios críticos y riesgos financieros severos.

NUEVO TIMÓN Mondelez Snacking México anunció que, a partir del de julio, Carlos Veraza será su nuevo presidente, luego de una exitosa trayectoria en México y Estados Unidos en empresas como Danone, Frito Lay, Sabritas y Procter & Gamble. Desde esta nueva posición, liderará una compañía con más de 15 mil colaboradores en todo el territorio nacional, con una visión enfocada en fortalecer la presencia del portafolio de marcas en México, conectando con los consumidores a través de la innovación y el desarrollo de talento del más alto nivel. @robertoah