Transcripción:
SHEINBAUM-TRUMP, EN EL PEOR MOMENTO
En el peor momento de las relaciones entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá personalmente con su homólogo de ese país, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7 que inicia este domingo en Kananaskis, provincia de Alberta, a la que asistirá por invitación del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney.
Luego de siete conversaciones telefónicas, será el primer encuentro desde la imposición por parte del republicano de aranceles a remesas de ese país, aprobada por la Cámara de Representantes y pendiente de ratificación senatorial, que además, tras una serie de redadas, originó violentas protestas en Los Ángeles el pasado fin de semana, extendidas hoy a varias importantes ciudades de ese país. La Secretaria de Seguridad, Kristi Noem, acusó a la presidenta Sheinbaum de "alentarlas", lo que ella rechazó de inmediato.
DE ESTO Y DE AQUELLO...
Al mismo tiempo, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ordenó desplegar cinco mil elementos de la Guardia Nacional y más de dos mil policías en ese estado para frenar protestas de migrantes, como en Los Ángeles, Chicago, Nueva York y otras ciudades. Además, el gobierno de Estados Unidos ordenó a medio millón de migrantes, admitidos en el programa de permiso humanitario "CHNV" durante el gobierno de Joe Biden, abandonar el país.
Se trata de ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a quienes se autorizó su permanencia en distintas ciudades estadounidenses y a quienes, a través de correos electrónicos, se les notifica ahora que su estancia fue revocada, luego de un fallo de la Corte Suprema, del que se informó al Departamento de Seguridad Nacional para ser cumplido.
Sigue el desvisadero del gobierno de EU, que comenzó con la gobernadora de Baja California y su esposo, y que incluye a varios alcaldes de Morena, a algunos empresarios, así como a cantantes de narcocorridos que exaltan a capos del crimen organizado que controlan varias regiones de entidades federativas.
Trascendió ayer que el Subsecretario de Estado del gobierno estadounidense, Christopher Landau, que el miércoles se reunió en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum, reconoció haber ordenado personalmente cancelar la visa -ni siquiera vigente- de la consejera estatal de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, tras un soez mensaje en X sobre la violencia a migrantes.
Como si poco importara que más de mil audiencias diarias queden pendientes, el paro de labores en el Poder Judicial en CDMX, a cuyo personal se le niega un incremento salarial del 7 por ciento, cumple una semana, y su sede en la colonia Doctores sigue cerrada, a pesar de que un grupo de golpeadores intentó en vano despejar el bloqueo del personal en la llamada Ciudad Judicial.
Frente a un energúmeno, Sheinbaum requiere respaldo.
FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ