Capitanes


Resumen:

Solidez en seguros.

Transcripción:

Solidez en seguros.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que preside Pedro Pacheco, celebra 85 años.

El organismo busca contribuir a que el país esté mejor preparado para enfrentar los riesgos con una industria que está creciendo por encima de sus expectativas.

Durante el primer trimestre de 2025, el mercado asegurador avanzó 17.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, al registrar primas superiores a 286 mil millones de pesos.

Del lado de los siniestros, las aseguradoras pagaron 131 mil millones de pesos, 11.8 por ciento más que el año pasado.

Las empresas asociadas a la AMIS tienen previsto que la industria crezca 1.6 por ciento en términos nominales durante 2025, por lo que el desempeño hasta el momento es mejor al esperado.

La AMIS impulsa una agenda enfocada en cinco prioridades: acceso a salud de calidad, protección económica para el retiro, seguridad vial, resiliencia ante desastres naturales y seguros inclusivos.

Estas iniciativas reflejan una visión en la que se anticipan y mitigan los riesgos, se promueve la educación financiera y se colabora con las autoridades para mejorar la capacidad de respuesta del país.

La AMIS agrupa a 85 aseguradoras que representan 99 por ciento del mercado por primas, con más de 900 mil millones de pesos anuales y reservas técnicas por 2.1 billones de pesos.

Al rescate

Alberto Miranda fue designado como nuevo director general de Marzam y tendrá la misión de reestructurar la empresa, que ha venido a menos en los últimos años.

El reto será regresarle el protagonismo que tuvo durante 90 años en la distribución de medicamentos e insumos médicos.

De esta institución dependen al menos 32 mil farmacias independientes en todo México y, en su mejor momento, contribuyó al ingreso de más de 3 mil familias. Hoy la reciben quebrada.

Grupo OMNi, liderado por Moisés Chaves, firmó un acuerdo de compra-venta con los actuales propietarios de Marzam.

El cierre de la operación se encuentra sujeto a aprobación por temas de competencia.

La transacción busca estabilizar y fortalecer la operación de Marzam, permitiéndole recuperar su capacidad logística y financiera, por lo que ya cuenta con un plan de reestructura que asegure su viabilidad a largo plazo.

Dicho plan comienza por la negociación con los distintos acreedores de Marzam, en encuentros que tendrán lugar en el marco de la Convención General Anual de la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas (ANADIM).

¿Aludido?

Durante el Foro Nacional de Energía realizado ayer en el Senado, el Secretario de Energía de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, se quedó sorprendido cuando se hicieron un par de referencias sobre el lugar donde trabajó antes.

La primera, cuando la organizadora del foro, Laura Itzel Castillo, señaló que en 2019 el déficit de electricidad que había en el país era de 40 mil megawatts (MW), pero la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó permisos de generación a la iniciativa privada por más de 130 mil MW, por lo que se ganó el mote de "Comisión Regaladora de Energía".

El segundo momento difícil fue cuando, desde uno de los paneles, le recordaron que la CRE dejó pendiente una regulación sobre gasolineras electrolineras.

Además, se hizo hincapié en que todos los permisos gasolineros que anteriormente ingresaron con la extinta CRE, que en su momento se acumularon, ya empiezan a ser aprobados.

Y es que el actual titular de Energía de Tamaulipas fue comisionado de la CRE de marzo de 2023 a marzo de 2025.

Eso sí, el invitado aprovechó el espacio para promocionar el foro que está organizando en Tamaulipas.

capitanes@reforma.com

JOSÉ BUGANZA DEBERNARDI...
Es socio director de Enegence, encargado del análisis y entendimiento de la operación del mercado eléctrico. Formó parte del equipo de asesores externos de Grupo Cox para la compra de los activos de Iberdrola por 4 mil 200 millones de dólares, una de las transacciones más grandes registradas en el sector eléctrico mexicano.