Transcripción:
Arranca despliegue militar
Refuerzan vigilancia en la frontera C
Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército se desplazan desde distintos puntos
on el fin de reforzar la seguridad de la frontera norte, el gobierno de Claudia Sheinbaum puso en marcha el Operativo Frontera Norte para desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército y así cumplir con uno de los acuerdos pactados este lunes entre México y Estados Unidos.
Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas, y la migración irregular hacia los Estados Unidos, así como evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
OPERATIVO FRONTERA NORTE
El 3 de febrero, a las 15:00 horas, aviones de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) con destino a Campeche, mientras que dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo.
Desde las 6:00 horas de este martes 4 de febrero, 990 agentes de la Guardia Nacio nal se trasladan en avión desde el sur del país hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas.
Asimismo, la Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas coordinaciones estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las lo calidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
La Sedena también infor mó que en el Campo Militar No.1-A, en Ciudad de MéxiCO, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre a partir de las 06:00 horas de este 4 de febrero, con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali,
Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
Aunque las comandancias de Baja California, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora, actualmente albergan 10 mil 546 elementos, esa tropa está dividida en dos turnos y en distintas coordinaciones, por lo que los mandos requieren de al menos 7 mil efectivos de otras divisiones.
El operativo en la frontera norte está directamente coordinado por el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y de la GN.
DESPLIEGUE NO DEJA
DESCUBIERTO ESTADOS: SHEINBAUM
Sheinbaum aseguró que los elementos de la Guardia Nacional que vigilarán la frontera norte vienen de regiones del sur o de zonas que no tienen tantos problemas de seguridad.
"Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país (...) no es que estemos dejando descubierto los estados de la República, ni mucho menos, es una reorientación de las fuerzas", declaró la mandataria durante su conferencia matutina.
"El plan lo hizo evidentemente el General Secretario con su equipo. En algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional, que no tienen tanto problema de seguridad en algunas regiones, pues envían a la frontera norte; otros que estaban en la parte sur de los estados de la frontera, pues van hacia la frontera norte", agregó. 1007166 Los elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano desplazados provienen de distintos puntos del país.
Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera norte con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas, y la migración irregular hacia los Estados Unidos, así como evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana GN-402 XC-NPF Este martes comenzó el traslado de efectivos de fuerzas militares hacia la frontera norte, tras el acuerdo establecido entre México y EU reforzar vigilancia en esta zona del país.