Transcripción:
Encuesta de Berumen: Claudia 51, Xóchiti 27EN EJERCICIO cara a cara para La Razón, da 24 puntos de ventaja a la precandidata de Sigamos Haciendo Historia sobre la del Frente en intención de voto; 19% no respondió; también da aprobación de 69% para el Presidente. pág.8
Si el día de hoy fueran las elecciones para presidenta o presidente de la República, ¿por cuál de las siguientes personas y partido votaría? 51% 49% Morena 1% PVEM INTENCIÓN DE VOTO BRUTO 1% PT 27% 20% PAN 6% PRI 1% PRD 3% 3% El(la) 19% 19% No candidato(a) respuesta de Movimiento Ciudadano EVALUACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA En escala de muy buena, buena, mala o muy mala ¿qué opinión tiene usted del Presidente Andrés Manuel López Obrador? MUY BUENA +52% Diciembre 2023 POSITIVOS 69% Diciembre 2023 26% BALANCE (Positivos-Negativos) 79% Octubre 2023 79% Julio 2023 43% BUENA 12% REGULAR NEGATIVOS 17% Diciembre 2023 9% Octubre 2023 9% Julio 2023 14% MALA 3% MUX MALA 1% NO SABE
METO LOGÍA POBLACIÓN OBJETIVO Personas habitantes de República Mexicana. con credencial de elector vigente. domiciliadas enel municipio residencia METODO OGÍA DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Entrevistas personales "cara a cara". en domicilio d los entrevistados TOTAL DE ENTREVISTAS Se seleccionaron 1.800 viviendas en la República Mexicana delas cuales se obtuvo 31% d tasa de no respuesta dandocomo resultado 1.242 entrevistas aplicadas que después de urevision en gabinete fueron canceladas 37que no pasaron los estándares de calidad no se hicieron dentro dela sección sin evidencias que indiquen que fue bien levantada mala aplicación de entrevista etc. Dando total de 1.205 entrevistas efectivas La anterior permite estimar que los niveles de precisión enlas principales variables un nivel de confianza del 195% yur efecto de diseno de son alrededor de 5% demargende error en los indicadores globales FECHA DE LEVANTAMIENTO Del 12 al 18 de diciembre del 2023.
Encuesta de Berumen revela: Sheinbaum, 51% y Gálvez, 27%
Las preferencias, por intención de voto bruto
SEGÚN SONDEO, la candidata de la 4T es la que tiene mejores opiniones favorables; 69% de los encuestados ve de manera positiva la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador
Redacciónos comicios del próximo año se acercan con una diferencia de 24 puntos en intención del voto entre las únicas dos candidaturas ya definidas a la Presidencia de la República, al estar Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, con 51 por ciento de las preferencias, mientras que Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, lleva 27 por ciento.
Así lo mostraron los resultados del Estudio Preelectoral a Nivel Nacional para la Presidencia de la República, elaborado por Berumen. entre el 12 y el 18 de diciembre pasados. El ejercicio se aplicó "cara a cara" a habitantes del país, con credencial de elector vigente, donde se seleccionaron mil 800 viviendas, teniendo como resultado mil 242 entrevistas aplicadas.
La encuesta detalla que de los 51 puntos de la precandidata de la 4T, 49 son aportados por Morena, mientras que el PT y el PVEM únicamente uno por ciento, respectivamente.
En tanto, para la precandidata del PAN, PRI y PRD, el primer partido aporta 20 puntos; el segundo, seis, mientras que el del sol azteca únicamente uno.Del 22 por ciento restante, 19 señaló aún no tener una preferencia, mientras que tres por ciento se decantó por MC, que a la fecha sigue sin definir su candidatura.
A la pregunta sobre quién tiene más posibilidades de ganar la elección del siguiente año, Sheinbaum tuvo un incremento de cinco puntos, al pasar de 65 por ciento, mientras que la Gálvez subió de 10 a 11 por ciento.
Sobre la percepción de ambas, 33 por ciento de las personas consultadas señaló que tiene una mala o muy mala percepción de la hidalguense, mientras que de la exmandataria capitalina sólo 13 por ciento dijo tener una opinión negativa.
Consultados sobre la percepción de los partidos políticos, el que tiene mejor opinión fue Morena, con 74 por ciento; le siguieron PT, con 34 por ciento; el PVEM, 33; MC, 30; PAN, 27; PRD, 19, y el PRI, con 19 por ciento. Los partidos con la percepción más negativa fueron el tricolor, con 54 por ciento; el del sol azteca, con 42 por ciento y el albiazul con 44 por ciento.
La encuesta aplicada también tuvo como objetivo evaluar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre cuya gestión tuvo una opinión positiva entre 69 por ciento de los consultados, mientras que 17 por ciento la considera mala o muy mala.
En otro tema, creció un punto porcentual al pasar de 62 a 63 por ciento la proporción de quienes consideran que el país va "en la dirección correcta"; la opinión sobre que va en la dirección incorrecta se mantuvo en 29 por ciento.EL PRESIDENTE López Obrador ha destacado su popularidad como el líder mundial con mayor aprobación, sólo debajo de Narendra Modi, primer ministro de la India.
Eldato49% AMPLIA VENTAJA En el arranque de las precampañas, así van las dos principales contendientes, según la encuesta de Berumen.
Si el día de hoy fueran las elecciones para presidenta o presidente de la República, ¿por cuál de las siguientes personas y partido votaría? MORENA 51% 1% PVEM CLAUDIA SHEINBAUM 1% PT INTENCIÓN DE VOTO BRUTO 20% PAN 27% 6% PRI XÓCHITL GÁLVEZ 1% PRD 3% 3% EL (LA) CANDIDATO(A) DE MOVIMIENTO CIUDADANO 19% 19% NO RESPUESTASi el día de hoy fueran las elecciones para presidenta o presidente de la República, ¿por cuál de las siguientes personas y partido votaría? 60% MORENA 63% 1% PVEM CLAUDIA SHEINBAUM INTENCIÓN DE VOTO EFECTIVO 2% PT 25% PAN 33% 7% PRI XÓCHITL GÁLVEZ 1% PRD 4% 4% EL (LA) CANDIDATO(A) DE MOVIMIENTO CIUDADANOIndependientemente de quién le gustaría que gobernara, por lo que sabe o ha oído decir, ¿qué candidata/o tiene en este momento MÁS posibilidades de ganar la próxima elección para la Presidencia de la República aquí en donde usted vive? 65% Morena PT MO PAN PRD PRI 70% Claudia Sheinbaum/ Alianza MORENAPT-PVEM PVEM 10% 19% 11% Xóchitl Gálvez ALIANZA PAN-PRIPRD 34% 33% 30% 27% 19% 20% 25% 21% 4% 25% 1% El(la) candidato(a) de Movimiento Ciudadano DICIEMBRE 23% 20% 18% No sabe 74% 13% 29% 27% OCTUBRE 15% 24% 44% 42% 2% No contestó 10% 19% 17% 18% 9% 14% 54% 2% 3% 6% DICIEMBRE 1% Otro Sold preguntó la evaluación de Octubre IMAGEN DE PARTIDOS POLÍTICOS En escala de muy buena, buena, mala o muy mala, ¿qué opinión tiene usted de los siguientes partidos políticos? BALANCE (POSITIVOSNEGATIVOS) +58% -5% -15% -17% -35% -44% -52% JUL2023 +62% +1% -10% -8% -33% -38% -53% OCT023 Utilizando una escala de muy buena, buena, mala y muy mala, ¿qué opinión tiene usted de ...? MUYBUENA BUENA +63% +9% +4% +3% -17% -23% -35% DIC2023 Claudia Sheinbaum Del 77% que la identificó Xóchitl Gálvez Del 63% que la identificó 62% 39% EVALUACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA En escala de muy buena, buena, mala o muy mala, ¿qué opinión tiene usted del Presidente Andrés Manuel López Obrador? POSITIVOS 69% Diciembre 2023 79% Octubre 2023 79% Julio 2023 26% MUY BUENA REGULAR BUENA MUY MALA+MALA BALANCE (Positivos-Negativos) +52% Diciembre 2023 43% 12% REGULAR 17% NEGATIVOS Diciembre 2023 9% Octubre 2023 9% Julio 2023 17% 14% MALA 17% 33% 7% 10% +70% Octubre 2023 +70% Julio 2023 3% MUY MALA 13% RESPONDE 1% SABEMETODOLOGÍA POBLACIÓN OBJETIVO. Personas habitantes de la República Mexicana, con credencial de elector vigente, domiciliada en el municipio de residencia METODOLOGÍA DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Entrevistas personales "cara a cara" en el domicilio de los entrevistados. TOTAL DE ENTREVISTAS. Se seleccionaron 1.800 viviendas en la República Mexicana. de las cuales se obtuvo un 31% de tasa de no respuesta, dando como resultado 1.242 entrevistas aplicadas que después de surevisión en gabinete fueron canceladas 37 que no pasaron los estándares de calidad: no se hicieron dentro de la sección, sin evidencias que indiquen que fue bien levantada. mala aplicación de la entrevista, etc. Dando un total de 1.205 entrevistas efectivas. Lo anterior permite estimar que los niveles de precisión en las principales variables, a un nivel de confianza del 95% yun efecto de diseño de 3. son alrededor de +/-5% de margen de error en los indicadores globales.
FECHA DE LEVANTAMIENTO. Del 12 al 18 de diciembre del 2023.
En general ¿usted cree que la situación del país va en la dirección correcta o en la dirección incorrecta? 62% 63% DIRECCIÓN CORRECTA 29% 29% DIRECCIÓN INCORRECTA OCTUBRE 8% 7% NO SABE DICIEMBRE 1% 1% NO CONTESTO