Transcripción:
AHORA ALBERGA LA DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL
Pagan millones para enfriar el búnker de Genaro García Luna
Fue concebido como un centro neurálgico de operaciones de la extinta Policía Federal. Tuvo un costo de tres mil 346 millones de pesos.
La Guardia Nacional destina entre tres y cuatro millones de pesos anuales al mantenimiento del sistema de enfriamiento del búnker construido por Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, actualmente preso en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.
El inmueble, ubicado en el complejo de Constituyentes, en la Ciudad de México, fue concebido como un centro neurálgico de operaciones e inteligencia de la extinta Policía Federal. Su construcción inició durante el sexenio calderonista y tuvo un costo de tres mil 346 millones de pesos, de acuerdo con cifras oficiales.
El búnker cuenta con un nivel superior y tres niveles subterráneos. Fue diseñado con infraestructura de comunicación y monitoreo conectada a cientos de estaciones policiales en todo el país. Tras años de operar como sede del Centro Nacional de Inteligencia, el edificio ahora alberga la Dirección de Inteligencia de la Guardia Nacional.
La tecnología instalada permite mantener una temperatura constante de 21 grados Celsius en todo el edificio.
GN DESTINA ENTRE 3 Y 4 MDP AL AÑO
Gastan millones en refrescar el búnker
El inmueble construido por pedido de García Luna alberga la Dirección de Inteligencia de la Guardia Nacional.
Desde 2021, la Guardia Nacional ha gastado cada año entre tres y cuatro millones de pesos para dar mantenimiento a las instalaciones del búnker construido por Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad federal en el gobierno de Felipe Calderón y actualmente preso en Estados Unidos por narcotráfico.
Cuatro contratos consultados por El Sol de México en la Plataforma Nacional de Transparencia señalan que la Guardia Nacional pagó por el "servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de mallas radiantes de absorción de calor por medio de convección natural, en el edificio denominado búnker, del complejo Constituyentes". Ke Fibertec México, S.A. de C.V. es la empresa beneficiada, mediante adjudicaciones directas, de estos cuatro contratos. Desde 2021, ha recibido alrededor de 16 millones de pesos.
En 2021 se celebró el primer contrato entre la Guardia Nacional y Ke Fibertec México, identificado con el folio GN/CAF/DGRM/C057/2021, por un monto de cuatro millones de pesos. Un año más tarde se firmó el contrato GN/CAF/DGRM/C134/2022 por tres millones de pesos e igual servicio.
Para 2023 se adjudicó el contrato GN/CAF/DGRM/C026/2023 y en 2024, el GN/CAF/DGRM/C034/2024 que, de acuerdo con la plataforma de adquisiciones pública, Compranet, se firmó por tres millones 220 mil 188.84 pesos.
El anexo técnico del contrato GN/CAF/DGRM/C034/2024 señala que "el sistema de mallas radiantes de absorción de calor por convección de calor (...) está conformado por una complicada red de tubos capilares distribuida a través de los plafones del inmueble".
Asimismo, se detalla que el sistema de mallas radiantes "fue diseñado para confort óptimo de temperatura en los tres niveles de espacios cerrados para el edificio denominado búnker, el cual tiene un desempeño eficiente que permite abatir la carga térmica interior del inmueble, para mantener un ambiente confort de 21° C, así como para los espacios donde se ubican los equipos tecnológicos con actividades sustantivas de Seguridad Nacional".
De acuerdo con la misma compañía, los sistemas de enfriamiento por radiación -servicio que solicita cada año la Guardia Nacional- funcionan a través de "una red de tubos en las superficies (piso, techo y/o paredes) del edificio por donde se circula agua a temperatura media (...) para producir un efecto de enfriamiento y, por tanto, de confort en el área. Los sistemas son diseñados para cada proyecto en particular, considerando las necesidades de confort del usuario".
El búnker de Constituyentes funcionó como Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con un nivel superior y tres subterráneos, con módulos de seguridad, operaciones, alertas nacionales e instalaciones estratégicas y se equipó con sistemas informáticos conectados a más de 600 puntos en el país y 169 sedes y estaciones de la Policía Federal.
Su construcción tuvo un costo de tres mil 346 millones de pesos, según reveló la exsecretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, el 9 de marzo de 2023, cuando el gobierno del expresidente López Obrador, que lo calificó de extravagante y costoso y espectacular, abrió las instalaciones del búnker a los medios de comunicación.
Actualmente el búnker es sede de la Dirección de Inteligencia de la Guardia Nacional.
GASTO
DESDE 2021, se han pagado 16 MDP a Ke Fibertec México por contratos vía adjudicación directa
"Los sistemas son diseñados (...) considerando las necesidades de confort del usuario".
KE FIBERTEC MÉXICO
Sala de crisis al interior del búnker de la SSCP construido durante la etapa de Genaro García Luna.