Resumen:
La instalación de un albergue migrante en Azcapotzalco será suspendida de forma indefinida, acordaron vecinos y autoridades locales tras una reunión realizada anoche. El encuentro se extendió por más de tres horas, en las que los representantes del Gobierno local se comprometieron presentar los colonos el proyecto del refugio, que se buscaba instalar en un predio de Eje 2 Norte Eulalia Guzmán y Plan de San Luis.
Transcripción:
Suspenden, por ahora, refugio en Azcapotzalco
SELENE VELASCO
La instalación de un albergue migrante en AzcapotzalCO será suspendida de forma indefinida, acordaron vecinos y autoridades locales tras una reunión realizada anoche.
El encuentro se extendió por más de tres horas, en las que los representantes del Gobierno local se comprometieron presentar los colonos el proyecto del refugio, que se buscaba instalar en un predio de Eje 2 Norte Eulalia Guzmán y Plan de San Luis.
También se revisará la documentación del proyecto, desde las licitaciones que debieron convocarse hasta los permisos de uso de suelo.
"Llegamos a tres acuerdos, el primero de ellos es que vamos detener la obra mientras sigamos en estas reuniones y mientras revisemos toda la documentación que nos han presentado", refirió el titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto.
Otro punto que se abordó fue el de evaluar la solicitud vecinal de instalar en el sitio un centro cultural, una petición presentada a la anterior Administración local, encabezada por la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum "Van a revisar el documento que tiene firmado por Sheinbaum de que se ese pre dio se le asignaba la colonia para hacer una casa de cultura", destacó Geraldine, una de las habitantes que ha participado en las movilizaciones.
Tras la reunión, los colonos prevén realizar una junta para definir sus siguientes acciones, así como el futuro del plantón que se mantuvo hasta ayer para impedir la construcción del albergue.
A finales del año pasado, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, había asegurado que este mes las personas migrantes que habitaban en los tres asentamientos de la Capital serían reubicadas en espacios dignos, con apoyo de asociaciones.
El Gobierno capitalino opera dos inmuebles en la Alcaldía Cuauhtémoc como refugios migrantes y, adicional al del predio de Azcapotzalco, se evaluaba habilitar uno más.
Geraldine, vecina Van a revisar el documento que tiene firmado por Sheinbaum de que se ese predio se le asignaba a la colonia para hacer una casa de cultura"