Resumen:
Nosotros: organizaciones sociales, dirigentes y académicos que hemos venido construyendo la transformación de la vida pública de nuestro país, reconocemos en Clara Marina Brugada Molina a una dirigente íntegra, una mujer honesta, trabajadora, comprometida, preparada, solidaria, visionaria y capaz de conducir los esfuerzos de miles de personas hacia el desarrollo democrático.
Transcripción:
Nosotros: organizaciones sociales, dirigentes y académicos que hemos venido construyendo la transformación de la vida pública de nuestro país, reconocemos en Clara Marina Brugada Molina a una dirigente íntegra, una mujer honesta, trabajadora, comprometida, preparada, solidaria, visionaria y capaz de conducir los esfuerzos de miles de personas hacia el desarrollo democrático.
Ella ha formado parte de nuestras luchas por el Derecho a la Ciudad y de su realización en el acceso al agua, a los servicios urbanos, a las áreas verdes, a la vivienda digna, a contar con espacios para practicar un deporte, para desarrollar nuestra creatividad artística, para disfrutar de la belleza en sus múltiples formas, para fomentar nuestra identidad cultural, para participar de las ventajas de los desarrollos científicos y tecnológicos y que estos no estén alejados de las viviendas de las y los trabajadores, sino que contemos en todas las colonias, pueblos y barrios con la infraestructura pública que potencie todas nuestras capacidades, es decir, que responda al principio de que el Estado debe reconocer la plenitud de nuestros derechos en nuestra progresiva realización para una vida plena y digna.
Junto con ella, hemos luchado por décadas, desde muchas trincheras por la dignificación de la vivienda popular en las que un día fueron las zonas más desprovistas de la ciudad: en las sierras, los pedregales, los lechos abandonados de los antiguos lagos y con ella hemos desarrollado modelos urbanísticos que ponen en el centro de la concepción a las comunidades.
Ella fue con nosotros pionera del Presupuesto Participativo y ha encabezado ejercicios de participación directa de construcción de derechos con las comunidades de toda la gran urbe, por ejemplo, en el Mejoramiento Barrial, lo que ha permitido que el Derecho a la Ciudad pase del plano declarativo al ejercicio real, en especial en lo tocante al sistema público de cuidados, a la salud, a la economía, la movilidad, el transporte digno, así como a la seguridad, entre los principales derechos.
Celebramos su gestión austera, eficiente y eficaz en la Alcaldía más poblada de nuestra urbe: Iztapalapa, donde su trabajo de transformación, ha seguido los pasos marcados por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, al cancelar la corrupción, el despilfarro y la falta de planeación, orientando la aplicación de los recursos públicos a la atención de las causas de los problemas por los que se estigmatizaba a esa demarcación: en más y mejor transporte público, en apoyos sociales para la adquisición de la canasta básica y en suma, para hacer realidad la máxima de que el gobierno debe actuar a favor de todas y todos.
Por todo lo mencionado, nuestra convicción es que, por su trayectoria, compromiso social y excelente ejercicio de gobierno, la persona idónea para dar continuidad a la Cuarta Transformación de la Vida Pública en la Ciudad de México, es Clara Brugada.
¡CLARA BRUGADA ES LA INDICADA!