Resumen:
El periodista Arturo Cano presentó anoche el libro Claudia Sheinbaum: presidenta, una “biografía política” de la actual aspirante ala candidatura de Morena rumbo a 2024.
Durante la presentación de esta publicación, el autor explicó que lo que más le interesaba entender de Sheinbaum era el personaje dentro de un contexto de “una lucha de más de 40 años”.
“Lo que importa en el caso de Claudia es el camino, es el trayecto, es lo que la lleva a ser ahora, no es al revés (...) ella forma parte de eso y así es como muchos de mi generación entendemos siempre la acción política que, en algunos casos, incluyendo el grupo en que militó Claudia, era una izquierda anti-Partido Comunista clásico y también antielectoral hasta me diados de los ochenta y ya no se diga con el neocardenismo.
“Ni ha Sheinbaum ni a muchos personajes de la política, por más influyentes que sean, se les puede entender sin sus circunstancias, sin su momento histórico, sin saber de dónde provienen”, dijo.
En Casa Lamm, el autor destacó la respuesta de la jefa de Gobierno a la pregunta de quién es su mentor político.
Transcripción:
El periodista Arturo Cano presentó anoche el libro Claudia Sheinbaum: presidenta, una “biografía política” de la actual aspirante ala candidatura de Morena rumbo a 2024.
Durante la presentación de esta publicación, el autor explicó que lo que más le interesaba entender de Sheinbaum era el personaje dentro de un contexto de “una lucha de más de 40 años”.
“Lo que importa en el caso de Claudia es el camino, es el trayecto, es lo que la lleva a ser ahora, no es al revés (...) ella forma parte de eso y así es como muchos de mi generación entendemos siempre la acción política que, en algunos casos, incluyendo el grupo en que militó Claudia, era una izquierda anti-Partido Comunista clásico y también antielectoral hasta me diados de los ochenta y ya no se diga con el neocardenismo.
“Ni ha Sheinbaum ni a muchos personajes de la política, por más influyentes que sean, se les puede entender sin sus circunstancias, sin su momento histórico, sin saber de dónde provienen”, dijo.
En Casa Lamm, el autor destacó la respuesta de la jefa de Gobierno a la pregunta de quién es su mentor político.
“Se lo pregunté dos veces (...) muchos pensarán que la política que hace cálculo, que sabe sobre quién debe hablar ahora y a quién tiene que agradar, va a contestar naturalmente que Andrés Manuel López Obrador.
“No, ella me contestó: Mi mentor político, además de mis padres, fue Raúl Álvarez Garín, el líder del 6%, eso habla de sus orígenes”, subrayó Cano.
Para el autor, la aspirante a encabezar los Comités en Defensa de la 4T puede representar una continuidad “más acorde con los principios de las luchas que se ha dado durante tantos años”, aunque reconoció que aún “falta mucho camino” por recorrer.
“Dentro del abanico de aspirantes a la candidatura de la 4T, era la que yo sentía más cercana porque compartimos la misma formación en la izquierda y en algunos movimientos en los que participó yo también anduve por ahí, seguramente alguna vez nos topamos en la huelga de hambre de doña Rosario (Ibarra) en la Catedral”, relató.