Plan contra nepotismo pone alto a clanes en Guerrero, Zacatecas


Resumen:

En Veracruz cortará la aspiración de al menos 100 ediles morenistas que tienen herederos.

Transcripción:

Plan contra nepotismo pone alto a clanes en Guerrero, Zacatecas

Iniciativa presidencial.

En Veracruz cortará la aspiración de al menos 100 ediles morenistas que tienen herederos

A. MARTÍNEZ E I. ZAMUDIO CIUDAD DE MÉXICO VERACRUZ

La familia Monreal en Zacatecas y el clan Salgado Macedonio en Guerrero serán los primeros en percibir los efectos de la iniciativa presidencial contra el nepotismo electoral. Dinastías partidistas verán su fin para dejar pasar un periodo y después buscar cualquier cargo.

La propuesta establece que "las personas que pretendan participar para un cargo de elección no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de los comicios, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja", así como "parentesco de consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo, con la persona que ocupa el puesto por el cual participarán".

actualmente David Monreal está al frente de Zacatecas, por lo que, con dicho proyecto de reforma, el senador y ex alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal, deberá esperar un periodo más para contender por lagubernatura que también ya ocupó su otro hermano, el actual coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

No obstante, el pasado 5 de febrero, Ricardo Monreal declaró que impulsarán dicha iniciativa, yaque son "partidarios de stalucha.

"Las de no reelección y contra el nepotismo son dos extraordinarias iniciativas que ya están en la discusión social es una demanda de la propia militancia y de quienes luchamos en este gran movimiento. Somos partidarios de esta lucha.. vamos a impulsarlas, a llevarlas, no solo al debate, sino hasta que sean ley", señaló.

Estos cambios frenarán también por el momento las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio por la gubernatura de Guerrero, que ocupa su hija Evelyn, aunqueel morenista ha respaldado plan vadelantado que puede esperar uno o más periodos para encabezar el Ejecutivo estatal, "si el pueblo así lo decide".

La "herencia" de curules y escaños a familiares a través del control político en entidades también ocurre en el Congreso en municipios.

La reforma impulsada por Claudia Sheinbaum evitará casos como el de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien llegó al Senado por Acción Nacional y cuyo suplente es su padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

A pesar de que la familia Yunes buscó de manera fallida retener el control del estado en 2018 por medio del actual senador, ha mantenido el control en municipios como Boca del Río, donde Yunes Márquez fue alcalde en dos periodos (2007-2010 y 20142017), al igual que con su esposa Patricia Lobeiro, quien es la actual alcaldesa de Veracruzy llegó en relevo de su cuñado.

En esa entidad, al menos en 100 municipios gobernados por Morena los ediles buscan dejar el puesto sus familiares, consideró elsenador de ese partido, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Entre estos municipios están Hueyapan de Ocampo, Lerdo de Tejada, Sayula de Alemán, Chinameca, Alvarado, Mariano Escobedo yotros.

Manlio Fabio Beltrones, senador expulsado de la bancada del PRI, llegó a su curul ganando en aelección, mientras que en laanterior Legislatura uhija, Sylvana Beltrones, ocupóel mismo cargo.

En CdMx la alcaldía Gustavo A. Madero, también se ha mantenido bajoel control de familias; el senador morenista Francisco Chíguil intentó sin éxito retener la demarcación que gobernó durante tres periodos en el pasado proceso electoral, a través de su esposa, Beatriz Rojas.

En otro tema, Morena continúa con el proceso de afiliación credencialización. Ayer tocó el turno al gobernador de Nayarit, Miguel Angel Navarro. "Vamos a impulsarla hasta que sea ley", prometió el senador Monreal

Andrés Manuel López Beltrán afilió ayer al gobernador de Nayarit, Miguel A. Navarro. ESPECIAL