Campeche busca inversiones energéticas para impulsar sus industrias


Resumen:

Autoridades de la entidad mencionaron los proyectos industriales que buscarán financiamiento privado. Foto: Edwin Guevara Barrios

Transcripción:

Autoridades de la entidad mencionaron los proyectos industriales que buscarán financiamiento privado. Foto: Edwin Guevara Barrios

Debido a la transformación administrativa de Pemex es necesario despetrolizar' la entidad y apostar a proyectos de industrias más renovables y que se adecuen al Plan Nacional de Energía

En conferencia de prensa, representantes del Gobierno de Campeche, a través de la Agencia de Energía del Estado, hablaron de la reconversión del Plan Nacional de Energía, así como las leyes secundarias en materia de energía que serán discutidas en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.Además de puntualizar las oportunidades que existen para atraer inversiones energéticas y así poder impulsar las industrias en la entidad.

Carlos Adrián García Basto, Director General de la Agencia de Energía de Campeche compartió para Industry & Energy Magazine que el objetivo de este evento es llegar a inversionistas y desarrolladores que apuesten para que la entidad tenga la energía suficiente para seguir siendo un eje transversal en el suministro de proyectos en hidrocarburos, industriales, de manufactura, de vivienda y renovables.

Industrias con energía más limpia

Campeche se conoce como el primer productor nacional en hidrocarburos, y a pesar de que está pasando por una etapa con diversas complicaciones como la interrupción de producción de algunas plataformas, el reciente asalto a Zaap Delta y la deuda de 400 mil pesos que se tiene a los proveedores de la región que ya ocasionó un aproximado de 600 despidos, el director García mencionó que se pretende llegar a 1.8 millones de barriles de petróleo al año.

Algo importante que dijo el director Carlos García fue que Campeche tiene reservas de hidrocarburos hasta 2048, pero que se pretende 'despetrolizar' gradualmente la economía de la entidad para apostar a proyectos que impulsen la transición energética.

El director García asegura que por la transformación administrativa de Pemex es necesaria esta acción y comenzar proyectos renovables que se adecuen al Plan Nacional de Energía. Aseguró que la ley de fomento económico para tener estímulos fiscales ayudará para llegar a nuevas industrias y poder diversificar su economía."La transición energética no puede darse sino es justa" dijo Carlos Adrián.¿Qué proyectos se pretenden financiar?

Los proyectos que la entidad pretende impulsar para desarrollar la reindustrialización, promover la energía sostenible y garantizar la soberanía energética son:

Debido a la transformación administrativa de Pemex es necesario despetrolizar' la entidad y apostar a proyectos de industrias más renovables y que se adecuen al Plan Nacional de Energía

En conferencia de prensa, representantes del Gobierno de Campeche, a través de la Agencia de Energía del Estado, hablaron de la reconversión del Plan Nacional de Energía, así como las leyes secundarias en materia de energía que serán discutidas en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.Además de puntualizar las oportunidades que existen para atraer inversiones energéticas y así poder impulsar las industrias en la entidad.

Carlos Adrián García Basto, Director General de la Agencia de Energía de Campeche compartió para Industry & Energy Magazine que el objetivo de este evento es llegar a inversionistas y desarrolladores que apuesten para que la entidad tenga la energía suficiente para seguir siendo un eje transversal en el suministro de proyectos en hidrocarburos, industriales, de manufactura, de vivienda y renovables.

Industrias con energía más limpia

Campeche se conoce como el primer productor nacional en hidrocarburos, y a pesar de que está pasando por una etapa con diversas complicaciones como la interrupción de producción de algunas plataformas, el reciente asalto a Zaap Delta y la deuda de 400 mil pesos que se tiene a los proveedores de la región que ya ocasionó un aproximado de 600 despidos, el director García mencionó que se pretende llegar a 1.8 millones de barriles de petróleo al año.

Algo importante que dijo el director Carlos García fue que Campeche tiene reservas de hidrocarburos hasta 2048, pero que se pretende 'despetrolizar' gradualmente la economía de la entidad para apostar a proyectos que impulsen la transición energética.

El director García asegura que por la transformación administrativa de Pemex es necesaria esta acción y comenzar proyectos renovables que se adecuen al Plan Nacional de Energía. Aseguró que la ley de fomento económico para tener estímulos fiscales ayudará para llegar a nuevas industrias y poder diversificar su economía."La transición energética no puede darse sino es justa" dijo Carlos Adrián.¿Qué proyectos se pretenden financiar?

Los proyectos que la entidad pretende impulsar para desarrollar la reindustrialización, promover la energía sostenible y garantizar la soberanía energética son:

Debido a la transformación administrativa de Pemex es necesario despetrolizar' la entidad y apostar a proyectos de industrias más renovables y que se adecuen al Plan Nacional de Energía

En conferencia de prensa, representantes del Gobierno de Campeche, a través de la Agencia de Energía del Estado, hablaron de la reconversión del Plan Nacional de Energía, así como las leyes secundarias en materia de energía que serán discutidas en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.Además de puntualizar las oportunidades que existen para atraer inversiones energéticas y así poder impulsar las industrias en la entidad.

Carlos Adrián García Basto, Director General de la Agencia de Energía de Campeche compartió para Industry & Energy Magazine que el objetivo de este evento es llegar a inversionistas y desarrolladores que apuesten para que la entidad tenga la energía suficiente para seguir siendo un eje transversal en el suministro de proyectos en hidrocarburos, industriales, de manufactura, de vivienda y renovables.

Industrias con energía más limpia

Campeche se conoce como el primer productor nacional en hidrocarburos, y a pesar de que está pasando por una etapa con diversas complicaciones como la interrupción de producción de algunas plataformas, el reciente asalto a Zaap Delta y la deuda de 400 mil pesos que se tiene a los proveedores de la región que ya ocasionó un aproximado de 600 despidos, el director García mencionó que se pretende llegar a 1.8 millones de barriles de petróleo al año.

Algo importante que dijo el director Carlos García fue que Campeche tiene reservas de hidrocarburos hasta 2048, pero que se pretende 'despetrolizar' gradualmente la economía de la entidad para apostar a proyectos que impulsen la transición energética.

El director García asegura que por la transformación administrativa de Pemex es necesaria esta acción y comenzar proyectos renovables que se adecuen al Plan Nacional de Energía. Aseguró que la ley de fomento económico para tener estímulos fiscales ayudará para llegar a nuevas industrias y poder diversificar su economía."La transición energética no puede darse sino es justa" dijo Carlos Adrián.¿Qué proyectos se pretenden financiar?

Los proyectos que la entidad pretende impulsar para desarrollar la reindustrialización, promover la energía sostenible y garantizar la soberanía energética son:

Debido a la transformación administrativa de Pemex es necesario despetrolizar' la entidad y apostar a proyectos de industrias más renovables y que se adecuen al Plan Nacional de Energía

En conferencia de prensa, representantes del Gobierno de Campeche, a través de la Agencia de Energía del Estado, hablaron de la reconversión del Plan Nacional de Energía, así como las leyes secundarias en materia de energía que serán discutidas en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.Además de puntualizar las oportunidades que existen para atraer inversiones energéticas y así poder impulsar las industrias en la entidad.

Carlos Adrián García Basto, Director General de la Agencia de Energía de Campeche compartió para Industry & Energy Magazine que el objetivo de este evento es llegar a inversionistas y desarrolladores que apuesten para que la entidad tenga la energía suficiente para seguir siendo un eje transversal en el suministro de proyectos en hidrocarburos, industriales, de manufactura, de vivienda y renovables.

Industrias con energía más limpia

Campeche se conoce como el primer productor nacional en hidrocarburos, y a pesar de que está pasando por una etapa con diversas complicaciones como la interrupción de producción de algunas plataformas, el reciente asalto a Zaap Delta y la deuda de 400 mil pesos que se tiene a los proveedores de la región que ya ocasionó un aproximado de 600 despidos, el director García mencionó que se pretende llegar a 1.8 millones de barriles de petróleo al año.

Algo importante que dijo el director Carlos García fue que Campeche tiene reservas de hidrocarburos hasta 2048, pero que se pretende 'despetrolizar' gradualmente la economía de la entidad para apostar a proyectos que impulsen la transición energética.

El director García asegura que por la transformación administrativa de Pemex es necesaria esta acción y comenzar proyectos renovables que se adecuen al Plan Nacional de Energía. Aseguró que la ley de fomento económico para tener estímulos fiscales ayudará para llegar a nuevas industrias y poder diversificar su economía."La transición energética no puede darse sino es justa" dijo Carlos Adrián.¿Qué proyectos se pretenden financiar?

Los proyectos que la entidad pretende impulsar para desarrollar la reindustrialización, promover la energía sostenible y garantizar la soberanía energética son:

Debido a la transformación administrativa de Pemex es necesario despetrolizar' la entidad y apostar a proyectos de industrias más renovables y que se adecuen al Plan Nacional de Energía

En conferencia de prensa, representantes del Gobierno de Campeche, a través de la Agencia de Energía del Estado, hablaron de la reconversión del Plan Nacional de Energía, así como las leyes secundarias en materia de energía que serán discutidas en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.Además de puntualizar las oportunidades que existen para atraer inversiones energéticas y así poder impulsar las industrias en la entidad.

Carlos Adrián García Basto, Director General de la Agencia de Energía de Campeche compartió para Industry & Energy Magazine que el objetivo de este evento es llegar a inversionistas y desarrolladores que apuesten para que la entidad tenga la energía suficiente para seguir siendo un eje transversal en el suministro de proyectos en hidrocarburos, industriales, de manufactura, de vivienda y renovables.

Industrias con energía más limpia

Campeche se conoce como el primer productor nacional en hidrocarburos, y a pesar de que está pasando por una etapa con diversas complicaciones como la interrupción de producción de algunas plataformas, el reciente asalto a Zaap Delta y la deuda de 400 mil pesos que se tiene a los proveedores de la región que ya ocasionó un aproximado de 600 despidos, el director García mencionó que se pretende llegar a 1.8 millones de barriles de petróleo al año.

Algo importante que dijo el director Carlos García fue que Campeche tiene reservas de hidrocarburos hasta 2048, pero que se pretende 'despetrolizar' gradualmente la economía de la entidad para apostar a proyectos que impulsen la transición energética.

El director García asegura que por la transformación administrativa de Pemex es necesaria esta acción y comenzar proyectos renovables que se adecuen al Plan Nacional de Energía. Aseguró que la ley de fomento económico para tener estímulos fiscales ayudará para llegar a nuevas industrias y poder diversificar su economía."La transición energética no puede darse sino es justa" dijo Carlos Adrián.¿Qué proyectos se pretenden financiar?

Los proyectos que la entidad pretende impulsar para desarrollar la reindustrialización, promover la energía sostenible y garantizar la soberanía energética son:

Debido a la transformación administrativa de Pemex es necesario despetrolizar' la entidad y apostar a proyectos de industrias más renovables y que se adecuen al Plan Nacional de Energía

En conferencia de prensa, representantes del Gobierno de Campeche, a través de la Agencia de Energía del Estado, hablaron de la reconversión del Plan Nacional de Energía, así como las leyes secundarias en materia de energía que serán discutidas en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.Además de puntualizar las oportunidades que existen para atraer inversiones energéticas y así poder impulsar las industrias en la entidad.

Carlos Adrián García Basto, Director General de la Agencia de Energía de Campeche compartió para Industry & Energy Magazine que el objetivo de este evento es llegar a inversionistas y desarrolladores que apuesten para que la entidad tenga la energía suficiente para seguir siendo un eje transversal en el suministro de proyectos en hidrocarburos, industriales, de manufactura, de vivienda y renovables.

Industrias con energía más limpia

Campeche se conoce como el primer productor nacional en hidrocarburos, y a pesar de que está pasando por una etapa con diversas complicaciones como la interrupción de producción de algunas plataformas, el reciente asalto a Zaap Delta y la deuda de 400 mil pesos que se tiene a los proveedores de la región que ya ocasionó un aproximado de 600 despidos, el director García mencionó que se pretende llegar a 1.8 millones de barriles de petróleo al año.

Algo importante que dijo el director Carlos García fue que Campeche tiene reservas de hidrocarburos hasta 2048, pero que se pretende 'despetrolizar' gradualmente la economía de la entidad para apostar a proyectos que impulsen la transición energética.

El director García asegura que por la transformación administrativa de Pemex es necesaria esta acción y comenzar proyectos renovables que se adecuen al Plan Nacional de Energía. Aseguró que la ley de fomento económico para tener estímulos fiscales ayudará para llegar a nuevas industrias y poder diversificar su economía."La transición energética no puede darse sino es justa" dijo Carlos Adrián.¿Qué proyectos se pretenden financiar?

Los proyectos que la entidad pretende impulsar para desarrollar la reindustrialización, promover la energía sostenible y garantizar la soberanía energética son:

Debido a la transformación administrativa de Pemex es necesario despetrolizar' la entidad y apostar a proyectos de industrias más renovables y que se adecuen al Plan Nacional de Energía

En conferencia de prensa, representantes del Gobierno de Campeche, a través de la Agencia de Energía del Estado, hablaron de la reconversión del Plan Nacional de Energía, así como las leyes secundarias en materia de energía que serán discutidas en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.Además de puntualizar las oportunidades que existen para atraer inversiones energéticas y así poder impulsar las industrias en la entidad.

Carlos Adrián García Basto, Director General de la Agencia de Energía de Campeche compartió para Industry & Energy Magazine que el objetivo de este evento es llegar a inversionistas y desarrolladores que apuesten para que la entidad tenga la energía suficiente para seguir siendo un eje transversal en el suministro de proyectos en hidrocarburos, industriales, de manufactura, de vivienda y renovables.

Industrias con energía más limpia

Campeche se conoce como el primer productor nacional en hidrocarburos, y a pesar de que está pasando por una etapa con diversas complicaciones como la interrupción de producción de algunas plataformas, el reciente asalto a Zaap Delta y la deuda de 400 mil pesos que se tiene a los proveedores de la región que ya ocasionó un aproximado de 600 despidos, el director García mencionó que se pretende llegar a 1.8 millones de barriles de petróleo al año.

Algo importante que dijo el director Carlos García fue que Campeche tiene reservas de hidrocarburos hasta 2048, pero que se pretende 'despetrolizar' gradualmente la economía de la entidad para apostar a proyectos que impulsen la transición energética.

El director García asegura que por la transformación administrativa de Pemex es necesaria esta acción y comenzar proyectos renovables que se adecuen al Plan Nacional de Energía. Aseguró que la ley de fomento económico para tener estímulos fiscales ayudará para llegar a nuevas industrias y poder diversificar su economía."La transición energética no puede darse sino es justa" dijo Carlos Adrián.¿Qué proyectos se pretenden financiar?

Los proyectos que la entidad pretende impulsar para desarrollar la reindustrialización, promover la energía sostenible y garantizar la soberanía energética son:

Debido a la transformación administrativa de Pemex es necesario despetrolizar' la entidad y apostar a proyectos de industrias más renovables y que se adecuen al Plan Nacional de Energía

En conferencia de prensa, representantes del Gobierno de Campeche, a través de la Agencia de Energía del Estado, hablaron de la reconversión del Plan Nacional de Energía, así como las leyes secundarias en materia de energía que serán discutidas en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.Además de puntualizar las oportunidades que existen para atraer inversiones energéticas y así poder impulsar las industrias en la entidad.

Carlos Adrián García Basto, Director General de la Agencia de Energía de Campeche compartió para Industry & Energy Magazine que el objetivo de este evento es llegar a inversionistas y desarrolladores que apuesten para que la entidad tenga la energía suficiente para seguir siendo un eje transversal en el suministro de proyectos en hidrocarburos, industriales, de manufactura, de vivienda y renovables.

Industrias con energía más limpia

Campeche se conoce como el primer productor nacional en hidrocarburos, y a pesar de que está pasando por una etapa con diversas complicaciones como la interrupción de producción de algunas plataformas, el reciente asalto a Zaap Delta y la deuda de 400 mil pesos que se tiene a los proveedores de la región que ya ocasionó un aproximado de 600 despidos, el director García mencionó que se pretende llegar a 1.8 millones de barriles de petróleo al año.

Algo importante que dijo el director Carlos García fue que Campeche tiene reservas de hidrocarburos hasta 2048, pero que se pretende 'despetrolizar' gradualmente la economía de la entidad para apostar a proyectos que impulsen la transición energética.

El director García asegura que por la transformación administrativa de Pemex es necesaria esta acción y comenzar proyectos renovables que se adecuen al Plan Nacional de Energía. Aseguró que la ley de fomento económico para tener estímulos fiscales ayudará para llegar a nuevas industrias y poder diversificar su economía."La transición energética no puede darse sino es justa" dijo Carlos Adrián.¿Qué proyectos se pretenden financiar?

Los proyectos que la entidad pretende impulsar para desarrollar la reindustrialización, promover la energía sostenible y garantizar la soberanía energética son:

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta nuestra política de privacidad aquí.

PRADO SUR 150

LOMAS DE CHAPULTEPEC

DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX

11000

TEL. 55 4967 8710

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021

Desarrollado con por Inbrandit

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021

Desarrollado con por Inbrandit