Resumen:
Aeroméxico, Avianca Cargo, Viva, Volaris y Estafeta, entre otras mandaron su lista.
Transcripción:
LE CUMPLEN PETICIÓN A TRUMP
Aerolíneas mexicanas entregan sus itinerarios de vuelos a EU
Aeroméxico, Avianca Cargo, Viva, Volaris y Estafeta, entre otras mandaron su lista
ALDo MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Nueve aerolíneas mexicanas entregaron al Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos sus itinerarios de vuelos desde y hacia dicho país, según el expediente que el gobierno de Donald Trump abrió hace casi un mes contra México debido al presunto incumplimiento del acuerdo bilateral en materia aérea.
De acuerdo con los documentos consultados por EL FINANCIERO, Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Avianca Cargo México, MAS, Viva Aerobus, Volaris, Aerus, Awesome Cargo y Estafeta entregaron sus itinerarios de vuelo de pasajeros y de mercancías.
Los itinerarios de vuelo compartido con la autoridad estadounidense comprenden las operaciones previstas hasta marzo del 2026.
De acuerdo con la autoridad estadounidense, dado que el gobierno mexicano incumplió con el acuerdo bilateral al trasladar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las aerolíneas mexicanas deberán someter sus itinerarios a la aprobación del Departamento de Transporte.
Siempre que estos no contravengan los intereses del gobierno estadounidense, serán aprobados.
Esta es una de las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump, las otras dos incluyen la solicitud de vuelos chárter con aviso previo de mínimo 30 días.
Por ahora, la primera reunión bilateral para tratar la acusación de Estados Unidos en materia aérea ocurrió la semana pasada, pero la industria mexicana desconoce los detalles o los acuerdos eventualmente alcanzados por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 9 EMPRESAS Entregaron a sus itinerarios de vuelo de pasaje y mercancías.
Se alínean Aerolíneas mexicanas han entregado al DOT sus itinerarios de vuelo a EU.
Aerolíneas Itinerarios Importancia FUENTE: DOT Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Avianca Cargo México, MAS, Viva Aerobus, Volaris, Aerus, Awesome Cargo y Estafeta.
Los itinerarios de vuelos compartidos con la autoridad estadounidense comprenden las operaciones previstas hasta marzo del 2026.
El mercado México-EU considera una oferta de cerca de 4 millones de asientos al mes en vuelos.