Pulso Político // Deteriorada, la relación México-EU


Resumen:

DETERIORADA, LA RELACIÓN MÉXICO-EU

Transcripción:

DETERIORADA, LA RELACIÓN MÉXICO-EU

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió cancelar las negociaciones comerciales con Canadá, porque este Gobierno pretendía gravar servicios de empresas tecnológicas de su país y dado el deterioro de la relación con México en las recientes semanas, priva preocupación que se entorpezcan las que actualmente llevan a cabo representantes de nuestro Gobierno por las acusaciones a financieras mexicanas presuntamente lavadoras.

Sobre todo, después de que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, incluyó a nuestro país como “adversario” de EU, junto a Cuba, Venezuela, China, Rusia, Irán y Corea del Norte, y algunas declaraciones mañaneras y a pesar de que el nuevo embajador del vecino país, Ronald Johnson, en su primer discurso oficial señalara que “más que socios o amigos, somos familia”, en lo que coincidió su antecesor, Ken Salazar.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

El desmantelamiento de una red criminal e ilícita comercialización de huachicol en esta capital y en los estados de México y Querétaro, así como la aprehensión de una treintena de personas y 12 inmuebles asegurados, fue anunciado ayer por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.

Fin de semana legislativo con aprobación en el Senado de la nueva Ley de Telecomunicaciones, con “modificaciones” que dejan insatisfecha a la oposición y, en la Cámara de Diputados, la creación de la Comisión Nacional Antimonopolios que sustituye a la Cofeco que no será autónoma porque dependerá de la Secretaría de Economía. En tanto, está pendiente para hoy la “Ley Censura” en la Cámara alta.

Por cierto, que ahora que la piel de funcionarios, gobernadores, legisladores y ediles de Morena se ha vuelto tan sensible, vale recordar aquel discurso del extinto subsecretario de Gobernación en el sexenio lopezportillista, Javier García Paniagua, en una ceremonia en el Monumento a la Revolución.

Dijo entonces: “Hoy como siempre, algunos funcionarios públicos se quejan de las críticas que les hacen los medios de comunicación; sin embargo, ante estas críticas debemos responder defendiendo y ampliando la libertad de expresión, que no es dádiva ni tolerancia, sino un derecho constitucional”. Aunque en estos tiempos esté siendo vulnerado.

La desafortunada declaración del presidente del Poder Judicial de CDMX, Rafael Guerra, de minimizar al personal que desde hace un mes está en paro en demanda de un incremento salarial de cinco por ciento, motivó una nutrida marcha el viernes para demostrarle lo contrario y denunciar interés en resolver un conflicto que tiene paralizados juicios pendientes.

Distintas versiones en Washington coinciden en que el Departamento del Tesoro de EU prepara acciones similares contra otras instituciones financieras mexicanas como las de la semana pasada.

FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ