¡Chilango, practica tu voto! IECM habilita simulador para elección judicial


Resumen:

El IECM activó un simulador digital para que los chilangos practiquen su voto rumbo a la elección del Poder Judicial de la Ciudad de México, que se celebrará el próximo 1 de junio. En esa jornada, las y los capitalinos recibirán nueve boletas, tres de ellas dedicadas a cargos judiciales locales.

Transcripción:

El IECM activó un simulador digital para que los chilangos practiquen su voto rumbo a la elección del Poder Judicial de la Ciudad de México, que se celebrará el próximo 1 de junio. En esa jornada, las y los capitalinos recibirán nueve boletas, tres de ellas dedicadas a cargos judiciales locales.

Voto judicial en CDMX: tres boletas, nueve decisiones. ¿Qué se vota y cómo?

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que, además de las seis boletas federales, habrá tres para la elección judicial local:

Boleta rosa: elegirás a cinco integrantes del Tribunal de Disciplina, con tres votos para mujeres y dos para hombres.

Boleta azul: votarás por tres magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; dos para mujeres y una para hombres.

Boleta verde: deberás seleccionar a nueve jueces de primera instancia, cinco mujeres y cuatro hombres.

En todas las boletas, las personas deben escribir los números de las candidaturas, ya que no hay partidos políticos ni logotipos.

Simulador, perfiles y ubicación de casillas en el portal del IECM

La Consejera Presidenta del IECM, Patricia Avendaño, recomendó que las personas consulten los perfiles de los candidatos en el sitio web oficial www.iecm.mx, para llegar informados y emitir un voto válido.

Además, el simulador de boletas permite practicar de forma virtual cómo votar correctamente y evitar errores al momento de marcar.

También se puede ubicar la casilla donde te tocará votar con el número de sección electoral que aparece en tu credencial.

Resultados en tiempo real el 1 de junio

Todos los votos judiciales se depositarán en una misma urna y el conteo será transmitido en vivo la misma noche de la elección a través del canal de YouTube del IECM.

La autoridad electoral capitalina busca facilitar la participación ciudadana en este ejercicio inédito, donde por primera vez se elegirán directamente a jueces y magistrados en la capital.