Resumen:
Ciudad de México.- Se estima que 31.3 millones de mexicanos laboran más de 40 horas semanales, de los cuales 15.8 millones (50.1%) están empleados de manera formal y podrían ser beneficiados con la reducción de la jornada legal de trabajo, cuya aprobación está en proceso en el Congreso de la Unión.
Transcripción:
Ciudad de México.- Se estima que 31.3 millones de mexicanos laboran más de 40 horas semanales, de los cuales 15.8 millones (50.1%) están empleados de manera formal y podrían ser beneficiados con la reducción de la jornada legal de trabajo, cuya aprobación está en proceso en el Congreso de la Unión.
De ese total, la mayor parte son hombres, con 10.4 millones, mientras que las mujeres son 5.4 millones, de acuerdo con datos al primer trimestre de 2025.
"México es de los últimos países en América Latina que está llegando a la jornada laboral de 40 horas. El espíritu de la reforma es mejorar la productividad de los trabajadores vía su mayor descanso, y la vemos con buenos ojos, siempre y cuando se aplique con gradualidad, para que las empresas se prepararen al cambio en los siguientes cuatro o cinco años", dijo Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México y Centroamérica.
Reconoció que para las empresas la medida implica contratar más personal o pagar tiempo extra al personal que ya emplea para cubrir el recorte de horas que considera la reforma.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Esto va a incrementar los costos para empleadores, y por eso preocupa el tema de la gradualidad. México sigue siendo de los países donde tenemos serias dificultades para conseguir personal: casi siete de cada 10 empresas que encuestamos manifestaron problemas de escasez de talento", advirtió.
Si la reforma se hace de manera abrupta, habrá incrementos de entre 15% y 20% en los costos de personal, pero si son de alta especialidad, podría ser un alza de hasta 50%, advirtió Alesi.
Se deberán crear al menos 8 millones de empleos formales en los próximos cinco años para cubrir los requerimientos que implica la reducción de la jornada laboral, así como una aplicación diferenciada por sector, función, tamaño de empresa y región, estimó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al participar en el primer foro para la implementación de la reforma.